Un visor de realidad asistida que ayuda a ‘hablar’

Este dispositivo, creado por un equipo multidisciplinario, está pensado para apoyar a personas con autismo, Parkinson y parálisis cerebral, o a cualquiera que haya sufrido un accidente cerebrovascular.

Desde 2015, Amazon lanzó Alexa Fund, un fondo que invierte en nuevas empresas que desarrollan soluciones de voz para dispositivos inteligentes y computación. Una de estas startups es Cognixion, que se dedica a ayudar a las personas que tengan alguna discapacidad del habla o deficiencias cognitivas mediante tecnologías basadas en la inteligencia artificial que sean más accesibles.

Así, desarrollaron Cognixion ONE, un visor de realidad asistida diseñado por neurólogos, ingenieros de datos biológicos, patólogos del habla y el lenguaje y un gran grupo de clientes potenciales que permite que las personas con impedimentos del habla utilicen el seguimiento ocular o una interfaz cerebro-computadora no invasiva (usando seis electrodos desechables colocados en el cabeza, sin necesidad de afeitarse el cabello ni usar gel) para deletrear letras en un teclado de realidad aumentada que predice de inmediato la frase completa.

Visor de color negro con funciones digitales proyectadas en la pantalla

Cuando el usuario aprueba la redacción, el asistente de voz Alexa puede pronunciarla e interactuar con otras tecnologías de una casa inteligente o con otras personas.

Te puede interesar: La nariz artificial que detecta el Parkinson

Cognixion ONE es completamente inalámbrico y también brinda acceso a música, juegos y otros contenidos, y su software de generación de voz también muestra texto en los lentes para que pueda entenderse por otras personas incluso en entornos ruidosos.

Una conexión celular 4G garantiza que siempre tenga una línea directa con su asistente de inteligencia artificial y otros servicios en la nube, los cuales son completamente seguros y, de acuerdo con sus desarrolladores, cumplen con las leyes internacionales de privacidad.

“Queremos brindarles a las personas con autismo, Parkinson o parálisis cerebral, o a cualquiera que haya sufrido un accidente cerebrovascular, la capacidad de comunicarse de una manera asequible y accesible, y no solo mejorar sus vidas, sino ayudarlos realmente a prosperar”,

aseguró Andreas Forsland, CEO y fundador de Cognixion.

Esta tecnología fue presentada por Amazon durante su participación en el CES 2023, la feria de tecnología de consumo más grande del mundo que se llevó a cabo en Las Vegas.

Por Carlos Tomasini

Lo último

Los restos de la antigüedad que cuentan la historia de la compasión

La bioarqueología del cuidado de la salud revela que en la Edad de Piedra había un sistema de cuidados hacia las personas con alguna discapacidad que los hacía sobrevivir más años que los que hubieran podido sin ayuda.

Niño mexicano lleva a Austria su propuesta para encontrar aparatos auditivos perdidos

Con sólo 9 años, León Sandoval inventó un localizador de aparatos auditivos que representó a México en Austria, donde hay toda una estrategia sobre discapacidad auditiva.

Un reconocimiento más: AT&T México recibe distintivo como ESR

El gigante de las telecomunicaciones AT&T mantiene firme su compromiso con distintas iniciativas que impulsan a la comunidad, estrategia que le valió de nueva cuenta el distintivo de Empresa Socialmente Responsable.

Avances, mitos y realidad de la terapia del lenguaje

Al conmemorarse el Día Mundial del Terapista de Lenguaje, Tere Nieto recuerda que el conocimiento que se tiene sobre el tema evoluciona cada día por lo que es importante mantenerse actualizado e ir derribando mitos que no tienen sustento.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Así ayudará la inteligencia artificial a los trasplantes

Especialistas consideran que la inteligencia artificial ganará terreno hasta convertirse en un importante medio de toma de decisiones para los médicos cuando se trata de trasplantes.

“De la discapacidad de mi hija podemos aprender que sí se puede sonreír y ver todo de otra forma sin ahogarnos en un vaso...

Como mamá de Anita, quien tiene parálisis cerebral y epilepsia respiratoria, Silvina Rey procura darle todos los cuidados necesarios, no sólo médicos, sino también emocionales, mientras como familia aceptan y se adaptan a la situación que viven.

Llamas del Corazón A.C.

Asociación Civil que apoya a las personas y a familias con alguna discapacidad.

“Mi pie izquierdo, la única llave de la prisión en que estaba”: Christy Brown

Este lunes se conmemora el nacimiento de Christy Brown, el escritor y poeta irlandés que nació con parálisis cerebral severa, y que cobró fama tras publicar su biografía que, años después, llegó al cine.

APAC + Jugamos Juntas: una opción segura para la práctica del deporte

APAC y Jugamos Juntas, iniciativa creada por Laureus Sport For Good y Nike México, ofrecen la oportunidad de que niñas y mujeres con discapacidad hagan deporte de manera segura y accesible.