Trabaja Xbox con empresas y organizaciones para desarrollar videojuegos más accesibles

La empresa tiene como meta incluir entre sus usuarias y usuarios a 400 millones de personas con discapacidad.

Xbox realizó el evento “Accessibility Showcase 2022” para celebrar a la comunidad de personas con discapacidad y a personas y organizaciones que trabajan para eliminar las barreras en los videojuegos para hacerlos más accesibles en todo el mundo. 

“Xbox tiene como objetivo capacitar a todos para que jueguen los juegos que deseen, con las personas que deseen, en cualquier lugar que deseen. Y eso incluye a los más de 400 millones de jugadores con discapacidad en el mundo”, indicó la empresa. 

El encuentro se llevó a cabo en el campus de Microsoft, en Redmond, cerca de Seattle, en las instalaciones de su Inclusive Tech Lab, el cual se fundó para tomar en cuenta la accesibilidad desde cero en el desarrollo de tecnologías como los videojuegos. 

Para los desarrolladores de videojuegos, la firma ofrece una serie de directrices de accesibilidad que establecen una base para que los estudios consulten durante el desarrollo, ya que cubren temas como el subtitulado, las mejores prácticas relacionadas con la salud mental y las pautas recientemente agregadas para los controles táctiles, se explicó durante el evento. 

Conferencias del Accessibility Showcase 2022.

El equipo de Xbox también anunció una expansión del Servicio de prueba de accesibilidad de juegos de Microsoft (MGATS) que se creó en febrero de 2021 con el fin de conectar a los desarrolladores con jugadores con discapacidades que puedan ofrecer comentarios directos sobre la configuración principal. 

Xbox ofrece esta opción a todos los editores y desarrolladores a lo largo del proceso, incluso para juegos que ya se han lanzado, con la esperanza de que continúe alentando a la industria a considerar el papel de la accesibilidad en los juegos. 

También se mostraron nuevas pautas de las interfaces táctiles para juegos en dispositivos móviles enfocándose en detalles como el tamaño, ubicación y la sensibilidad de deslizamiento de estos. 

Asimismo, Xbox destacó juegos como “Obsidian’s Pentiment”, que tiene un lector de texto a voz y una opción para hacer que las fuentes sean más fáciles de leer. Este juego de aventuras del desarrollador Grounded tiene incluso una opción para cambiar la apariencia de las arañas (de las cuales hay muchas en ese juego) para aquellos con aracnofobia. 

“A través de los juegos, podemos experimentar nuevos mundos, obtener nuevas perspectivas y crear nuevos recuerdos a partir de los videojuegos. Para que eso suceda, los juegos deben ser accesibles. Además de las páginas de accesibilidad en la base de datos de juegos familiares, para que sea aún más fácil encontrar funciones de accesibilidad en los juegos”,

recomendó la empresa.

En el Accessibility Showcase 2022 participaron otras organizaciones que trabajan con Xbox para hacer los videojuegos más accesibles, como SpecialEffect y The Royal National Institute of the Blind del Reino Unido. 

“La creación de una experiencia de juego accesible no comienza ni termina con una sola empresa. Se necesita un esfuerzo colectivo entre muchas organizaciones y personas que creen que los juegos son para todas las personas”, recalcó Xbox.

Si quieres conocer más sobre el tema, lo puedes encontrar en este video: 


Por Carlos Tomasini

Lo último

Los diagnósticos de autismo se disparan… pero aún son insuficientes

Una investigación en Estados Unidos revela que entre el 2000 y el 2016, el autismo aumentó en 500 por ciento, y alerta sobre la necesidad de lograr diagnósticos cada vez más tempranos.

El autismo no es el problema…

Como cada abril, en México se tiene la oportunidad de pasar de los dichos a la acción y mostrar real voluntad política para crear políticas públicas que apoyen a las personas con autismo y crear conciencia para un mundo inclusivo.

Avanzan en la creación de un exoesqueleto de tobillo

Gracias a la tecnología, investigadores de la Universidad de Michigan desarrollaron un algoritmo que facilita el reajuste de tareas para adaptarse a las distintas condiciones del usuario.

Uno de cada 36 niños en Estados Unidos tiene autismo, dicen los CDC

Un nuevo informe de los CDC sobre esta neurodiversidad arroja datos interesantes sobre los diagnósticos en niñas y en integrantes de otras minorías.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

El primer ingeniero en accesibilidad del Washington Post es un avance para la accesibilidad en los medios

El trabajo del Post en favor de la accesibilidad sirve de guía para otras organizaciones que quieran trabajar en eso.

¿Cómo afecta la publicidad del rendimiento a las pcd?

El bombardeo de mensajes publicitarios sobre la manera en que debe desempeñarse un empleo ha llevado a que incluso las personas con discapacidad se exijan más de lo que resulta conveniente y sano.

36 meses y contando

A más de tres años del primer caso de Covid-19 y justo cuando se conmemora el tercer aniversario de la “sana distancia”, en México sólo hay la certeza de que nunca sabremos las cifras reales de la pandemia y su impacto en las personas con discapacidad.

QVC hace productos accesibles y adaptables para personas con discapacidad

La exitosa plataforma, que tiene entre sus embajadoras a la actriz Selma Blair, subraya que la demanda de productos accesibles proviene directamente de los clientes.

Piden que la SCJN se pronuncie #PorMásRepresentación

Colectivos, activistas y organizaciones de grupos históricamente discriminados unieron sus voces para defender los derechos políticos de esas minorías.