Unos anteojos inteligentes y fáciles de usar que muestran subtítulos en tiempo real de conversaciones en persona para ayudar a quienes tienen pérdida auditiva, fueron creados por la startup estadounidense Xander.
Además de que son livianas y cómodas, no necesitan estar conectadas a un smartphone o a la nube por lo que solo hay que encenderlas para que funcionen y se pueden usar en cualquier lugar, como la casa y el trabajo, o también en un entorno público ruidoso.
Puede ayudar a las personas con pérdida auditiva a comprender claramente el habla de los demás y sentirse más seguras en las conversaciones
explicó Alex Westner, cofundador y CEO de Xander, una empresa con sede en Boston.
“Nuestro equipo ha pasado innumerables horas con personas de todas las etapas de pérdida auditiva, y XanderGlasses es el resultado de nuestro enfoque orientado al cliente”, indicó.

Este dispositivo ganó el Concurso de Accesibilidad del Parque Eureka, organizado por la Fundación CTA, en el marco del CES 2023, la feria de tecnología de consumo más grande del mundo que se llevó a cabo en Las Vegas.
Actualmente, la empresa está preparando un programa piloto con la Administración de Salud de Veteranos de Estados Unidos y prevé lanzarlo en la primavera de este año, aunque no ha revelado el precio que tendrán.
Por Carlos Tomasini