El 5G llega al tenis: Prueban dispositivo para aficionados con discapacidad visual en Wimbledon

Personas con discapacidad visual que gusten del tenis podrán seguir los partidos en vivo con excelente precisión y nitidez gracias a un dispositivo con tecnología 5G GiveVision.

El mejor tenis del mundo ya está disponible para personas con discapacidad (pcd) visual, gracias a unas gafas de realidad aumentada que han sido probadas en el reciente torneo de Wimbledon.

De acuerdo con Euronews, el dispositivo cuenta con tecnología 5G GiveVision y transmite en directo las imágenes de las cámaras de televisión, “adaptándolas al perfil de visión específico de la persona, acercándolas a sus ojos y estimulando las células fotorreceptoras de las retinas, lo que permite recuperar cierto grado de visión”.

Tim Henman, un exjugador inglés, ha sido uno de los mayores defensores de este dispositivo.

“Creo que la tecnología GiveVision es asombrosa porque ofrece a las personas con discapacidad visual la oportunidad de ver la acción en la pista central en tiempo real. Para mí, todo lo relacionado con la accesibilidad, las oportunidades y la diversidad en el tenis es muy importante”, dijo el extenista.

¿Cómo funciona el dispositivo?

La tecnología 5G permite que todo el estadio en cuestión sea visible, lo que hace que las pcd que utilizan el dispositivo puedan ver el partido desde cualquier ángulo; además de que evita los desfases entre la retransmisión y las gafas.

GiveVision incluye funciones para modificar el zoom, el brillo y el contraste de las imágenes.

Iván Rodríguez, jugador con discapacidad visual, se mostró igualmente entusiasta con el dispositivo.

“No puedo expresar con palabras cómo me siento en este momento, como tenista con discapacidad visual y como gran aficionado al tenis, al poder ver un partido de tenis, poder seguir la pelota la mayor parte del tiempo, poder ver detalles como el efecto, la profundidad y lo cerca que estaba de la línea. Es una sensación increíble”, comentó.

Te interesa:
Dispositivos turcos que controlan un smartphone con un parpadeo
Jóvenes celayenses ganan concurso de robótica con dispositivos para pcd
Braille para todas las personas: un mexicano diseña innovador dispositivo

Lo último

Seis cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Andrea Bocelli: La historia de uno de los cantantes más importantes del mundo

Juegos Olímpicos, un Mundial de Futbol y tres Papas han hecho espacio para que Andrea Bocelli los deleite con su voz. Hoy cumple 65 años con un gran legado que sigue creciendo.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

La caminata del bastón verde, una idea a la que le salieron pies

Este domingo 24 de septiembre a las 10:30 de la mañana, en la Diana Cazadora de la Ciudad de México, se reunirán personas con discapacidad visual para volver a caminar y hacerse visibles.

Microsoft busca patentar mochila con Inteligencia Artificial para ayudar a pcd visual

Equipada con micrófonos, cámaras, bocinas y todo tipo de sensores, quieren que esta mochila sea el acompañante perfecto para personas ciegas o con discapacidad visual y las ayude a ser independientes en sus recorridos diarios.

Lanzan audífonos que permiten escuchar el sonido ambiente

Aunque no fueron diseñados especialmente para personas con discapacidad, son útiles para aquellas personas que no ven ya que pueden ayudarlos a usar alguna app sin aislarse.

Teatro Ciego presenta “Pieza en proceso”, obra expansiva para públicos diversos

La puesta en escena de esta obra conecta con la forma en la que percibimos nuestros propios cuestionamientos y cómo nos enfrentamos a ellos.

Crean lupa con IA que convierte el texto en voz

El proyecto pensado para uso de personas con dislexia o con alguna condición que afecte la visión fue premiado por la Fundación Mapfre.