Volver a ver: el ojo electrónico que se inserta en la retina

El desarrollo de este dispositivo de tamaño mínimo permitirá que personas que han perdido la visión puedan recuperarla con nitidez.

Para ayudar a recuperar la vista a personas con problemas de visión debido a afectaciones en la retina, la empresa coreana Cellico está desarrollando un “ojo microelectrónico”.

Este dispositivo es un un sensor de imagen muy pequeño que se inserta en la capa de la retina utilizando tecnología de microsemiconductores y con un diseño ergonómico que minimiza la sensación de tener un cuerpo extraño.

“En el caso de las personas que han perdido la visión por una enfermedad de la retina, el movimiento del iris, que puede compararse al diafragma de las cámaras, no funciona correctamente”, explicó Jeongseok Kim, director general de Cellico, palabra que en español significa “completo”.

Ojo electrónico de la empresa Cellico.

Fabricado con materiales de última generación y con una carga inalámbrica que permite una transmisión de energía de alta eficiencia, es capaz de generar una imagen nítida de 256 pixeles, pero se espera que cuando se comercialice alcance una definición de hasta 2 mil pixeles.

“Las capas de fotorreceptores en los ojos son destruidas por enfermedades de la retina, como la degeneración de la pigmentación de la retina y la degeneración macular relacionada con la edad, lo que conduce a la pérdida de la visión. Nuestro producto es un dispositivo de estimulación ultrapequeño de alta resolución que se inserta en el ojo y permite que los pacientes recuperen la vista”,

describió la empresa.
Montaje de un ojo humano con el ojo electrónico de la empresa Cellico colocado.

Esta startup, que es apoyada por el programa C-Lab de la firma Samsung, ya tiene terminado el desarrollo de unos anteojos de realidad aumentada llamados Arges y que están dirigidos a pacientes con degeneración macular (una enfermedad de la retina que ocasiona la pérdida de las áreas del centro del campo visual) de baja visión temprana a mediana.

Por Carlos Tomasini

Lo último

Un millón 273 mil 423, el número de pcd con pensión de Bienestar

Ariadna Montiel anuncia el número de derechohabientes con discapacidad de las pensiones de Bienestar y habla de los convenios de apoyo estatal.

El importante primer paso para regular la asistencia sexual en Ciudad de México

El primer paso que regularía la asistencia sexual fue dado; faltan procesos de dictaminación y consulta para que la iniciativa sea discutida con amplitud y profundidad.

Guía de Organizaciones para personas con discapacidad de México

En el espacio de Análisis Superior, Katia D´artigues, Cofundadora de...

“Crecí con sus personajes”: JuanPa Zurita colabora con Plaza Sésamo en temas de salud mental

El influencer mexicano forma parte del especial de YouTube con el que Sesame Workshop crea conciencia sobre el bienestar de las y los más pequeños.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Coahuila: en todas las casillas electorales habrá boletas en braille

En las más de 4 mil mesas de votaciones que serán instaladas en el estado el domingo 4 de junio, habrá material electoral para pcd visual y otros ajustes para pcd motriz.

Iberdrola México y Ver Contigo se alían por la inclusión de las pcd visual

La firma energética impulsó un rally junto con la asociación Ver Contigo para generar visibilización y empatía hacia las personas con discapacidad visual.

Buscan que los libros sean más accesibles para personas con discapacidad visual

La iniciativa que aprovecha las ventajas tecnológicas permite no sólo el acceso a libros de texto escolares, sino también a obras de referencia universitarias, obras de ficción y no ficción en formatos accesibles.

Fundación Vemos con el Corazón

Una institución de asistencia privada que se dedica a dar atención a personas con discapacidad visual de todas las edades desde 2008.

OKO, la app diseñada para facilitar las caminatas a personas ciegas

La primera mujer sorda y ciega en graduarse de la Escuela de Derecho de Harvard utilizó la app para demostrar cómo funciona.