Vision Pro de Apple: cómo son las esperadas gafas de realidad aumentada

La compañía de Silicon Valley lanza un dispositivo que se esperaba hace tiempo: las gafas de realidad aumentada que estarán en el mercado a principios del 2024.

Por fin, Apple presentó un dispositivo que había generado expectativa desde hace tiempo. Se trata de las llamadas Apple Vision Pro, unas gafas de realidad aumentada que saldrán al mercado a comienzos del próximo año.

Este es el primer gran lanzamiento de hardware de la compañía desde la presentación del Apple Watch en 2015.

El director de Apple, Tim Cook, dijo que este nuevo dispositivo “combina a la perfección el mundo real y el mundo virtual”.

Tim Cook en la presentación de las gafas de realidad aumentada

Cook añadió que las gafas permiten a los usuarios “ver, escuchar e interactuar con contenido digital como si estuviera en su espacio físico”.

El dispositivo se controla usando una combinación de gestos con las manos, ojos y voz. Por ejemplo, para seleccionar cosas o moverlas hay que juntar los dedos como cuando se usa una pantalla táctil.

Los usuarios pueden acceder a aplicaciones, ver películas y escribir documentos en un mundo virtual. Pero hasta ahora, hay poca evidencia de un gran mercado para este tipo de tecnología portátil.

Hartley Charlton, editor senior de MacRumors, duda si este nuevo producto atraerá al público en general: “Al principio, no atraerá a los consumidores principales debido a su precio extremadamente alto y a las deficiencias inmediatas como un dispositivo de primera generación”, dijo, “como su batería con cable separado”.

Pero dijo que Apple tiene un historial de “superación del escepticismo” sobre los nuevos dispositivos, e históricamente ha alentado a las personas a “desprenderse de su dinero para agregar un nuevo dispositivo a su repertorio”.

Mujer con gafas de realidad aumentada

El anuncio se produce una semana después de que Meta y Lenovo anunciaran una actualización de sus cascos de realidad virtual que ya están disponibles en el mercado, los cuales no superponen objetos en una vista del mundo real.

Meta también ha invertido mucho en realidad mixta, pero este negocio ha experimentado una fuerte caída del 54 por ciento en las ventas globales el año pasado, según International Data Corporation.

El Apple Vision Pro tendrá un precio de lanzamiento de 3 mil 499 dólares (casi 61 mil pesos, es decir, tres veces más que el valor de un iPhone) y estará disponible desde comienzos de 2024 en Estados Unidos, que será el primer mercado que contará con ellas.

Nuevos desarrollos

El anuncio del nuevo dispositivo se realizó en una conferencia de desarrolladores en Apple Park, la sede de la compañía, en Cupertino, California, que también se transmitió en vivo en su sitio web y canal de YouTube.

La firma también presentó una nueva versión del sistema operativo, el iOS 17, así como actualizaciones para el MacBook Air.

Las actualizaciones del iOS incluyen “carteles de contacto” (una foto o imagen tuya que aparecerá en el teléfono de una persona cuando la llames) y “correo de voz en vivo” (live voicemail), que brinda una transcripción en tiempo real de un mensaje que te dejan en el contestador automático.

Esta transcripción también se aplicará a los mensajes de audio que se dejen mediante Apple Messages.

Apple también presentó un sistema llamado Check-In que avisará automáticamente a un amigo o familiar cuando hayas llegado a casa.

Si tienes un retraso considerable, tiene la capacidad de avisar a los demás que aún no ha llegado a casa de manera segura.

El nuevo sistema operativo estará disponible en otoño de 2023.

Por Redacción Yo También

Te interesa:

Lo último

Perfect World: el manga que expone los desafíos de una pcd

Adentrarse en los episodios de esta obra japonesa es darse la oportunidad de conocer la realidad de las personas que adquieren una discapacidad.

Yannick Hanfmann, el tenista con discapacidad auditiva que brilló en el ATP de Beijing

Carlos Alcaraz debuta en el ATP de Beijing frente a Yannick Hanfmann, un jugador alemán con sólo el 60 por ciento de audición, quien prácticamente juega en silencio. Así fue la contienda.

Menstruación: un proceso biológico natural que se complica por la pobreza en que viven mujeres con discapacidad

Algo tan común como la menstruación alcanza otra dimensión cuando confluyen interseccionalidades como la discapacidad y la pobreza.

Desmitificando la vivencia sexual en las personas con discapacidad

Dejar atrás prejuicios sobre la sexualidad en la discapacidad es fundamental para comprender que todas las personas, con discapacidad y sin ella, tienen derecho al placer.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

iOS 17 de Apple: Siri puede hablar con tu propia voz; aquí te décimos cómo

Las innovaciones en materia de accesibilidad en el software iOS 17 de Apple permite programar a Siri para que hable tu voz al usar tu iPhone.

Conoce las nuevas funciones de accesibilidad de Apple

La apuesta de la empresa sigue la tendencia impulsada desde hace años para que la tecnología sea accesible y todos tengan la oportunidad de crear, comunicarse y hacer lo que aman.

La realidad aumentada llega al Museo Memoria y Tolerancia

“El siglo XXI tiene que ser la consolidación de los derechos digitales”, expresa el director de política pública de Meta, la empresa tecnológica propietaria de Facebook, que apoya el proyecto.

Un dispositivo que ayuda a personas con problemas de orientación

Se trata de un sistema que integra una aplicación de navegación y dos tipos de sensores giroscópicos para determinar en qué dirección debe caminar o girar el usuario.

TCL presenta sus anteojos de realidad aumentada

Las gafas, muy similares a los lentes normales, tienen un sistema de navegación GPS y otro que permite traducir en tiempo real y en varios idiomas.