Así es el vehículo que alumnas de la Universidad de Querétaro diseñan para personas con discapacidad motriz

El prototipo surgió en el concurso Höku, palabra en hñähñu que significa “medio hermano”, organizado por la Coordinación de Gestión Cultural y Formación de Grupos de la universidad.

Makoa es el nombre del prototipo de vehículo construido por estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) para que personas con discapacidad motriz puedan trasladarse en el Campus Universitario.

“El diseño incluye dos plantas, una para el conductor y otra para la persona transportada. Cuenta con un asiento plegable para una silla de ruedas, tiene una agarradera auxiliar para apoyo al momento de subir o bajar del coche. Una rampa para ayudar a subir la silla de ruedas o alguien con muletas, los asientos son ergonómicos”, .

detalló el Diario de Querétaro

El medio informó que Makoa recibió recursos del Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría 2021 (Foper).

La idea de Makoa -término en náhuatl que significa “ayuda” en español-, nació del concurso Höku, palabra en hñähñu que quiere decir “medio hermano”, organizado por la Coordinación de Gestión Cultural y Formación de Grupos de la UAQ.

Ana María García Cervantes, Ámbar Elizabeth Rodríguez Sanabria y Nathia Kalet Reyes Molina, todas estudiantes de la licenciatura en Diseño Industrial de la Facultad de Ingeniería, desarrollaron el vehículo, con la asesoría del profesor Héctor Manuel Martínez Marín.

“A partir de la donación de un vehículo será que se realice la adaptación por parte del taller de ingeniería automotriz de la UAQ, ubicado en el municipio de San Juan del Río”, abundó la nota.

Por Redacción Yo También

Lo último

Niño mexicano lleva a Austria su propuesta para encontrar aparatos auditivos perdidos

Con sólo 9 años, León Sandoval inventó un localizador de aparatos auditivos que representó a México en Austria, donde hay toda una estrategia sobre discapacidad auditiva.

Un reconocimiento más: AT&T México recibe distintivo como ESR

El gigante de las telecomunicaciones AT&T mantiene firme su compromiso con distintas iniciativas que impulsan a la comunidad, estrategia que le valió de nueva cuenta el distintivo de Empresa Socialmente Responsable.

Avances, mitos y realidad de la terapia del lenguaje

Al conmemorarse el Día Mundial del Terapista de Lenguaje, Tere Nieto recuerda que el conocimiento que se tiene sobre el tema evoluciona cada día por lo que es importante mantenerse actualizado e ir derribando mitos que no tienen sustento.

Vision Pro de Apple: cómo son las esperadas gafas de realidad aumentada

La compañía de Silicon Valley lanza un dispositivo que se esperaba hace tiempo: las gafas de realidad aumentada que estarán en el mercado a principios del 2024.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Conoce la app creada para brindar servicio de transporte a pcd

Safe Mobility es la app creada por un mexicano para atender las necesidades de las personas con discapacidad que requieren ser trasladados.

Crean conciencia sobre diabetes con cineminuto

Una campaña sobre la diabetes, considerada la principal causa de discapacidad motriz en México, es impulsada desde la sociedad civil en alianza con Cinemex, que llevará a cabo diversas acciones en sus 2 mil 300 salas.

Avance que mueve la esperanza: un hombre tetrapléjico vuelve a caminar gracias a la Inteligencia Artificial

Gracias a un puente digital entre el cerebro y la médula espinal, el holandés Gert-Jan Oskam, quien quedó paralizado tras un accidente en bicicleta, ahora puede subir escaleras con muletas.

Declic

Un centro de recursos para la inclusión educativa. Diseñamos e impartimos programas educativos y de capacitación para familias y profesionistas que viven con pcd Intelectual, con retos de conducta, tda-h y autismo.

Las Barrancas del Cobre para personas con discapacidad motriz

A bordo del Chepe con escala en Divisadero, disfruta un viaje que da una idea de la belleza natural de Chihuahua, el estado más grande de México.