Val Kilmer vuelve a hablar gracias al apoyo de Inteligencia Artificial

La firma Sonantic podría ayudar al actor a narrar con su voz generada de manera virtual para regresar a proyectos en el cine.

Por Redacción Yo También

Val Kilmer, el actor de 61 años, perdió la voz debido a los severos tratamientos para eliminar el cáncer de garganta y, desde que entró en remisión, prosperó artísticamente y tiene confianza en llevar a cabo varios proyectos.

Para ello, cuenta con el apoyo de Sonantic, una nueva empresa de tecnología de audio, que ha trabajado para que Kilmer pueda usar su voz original tanto en proyectos artísticos como en su vida cotidiana.

Apenas la semana pasada la startup con sede en Reino Unido dio a conocer un programa de Inteligencia Artificial (IA) que desarrolló en colaboración con el protagonista de Batman Forever, El Santo y The Doors para restaurar su voz.

En entrevista con la revista People, Zeena Qureshi, directora ejecutiva y cofundadora de Sonantic dijo que “nos vemos a nosotros mismos como el CGI  (Computer Generated Imagery, por su sigla en inglés, o Imágenes Generadas por Ordenador) del audio”. 

“Creamos las voces artificiales más expresivas y realistas del mundo, y hacemos esto para la industria del entretenimiento. Por un lado, trabajamos con actores y los ayudamos a entrenar básicamente una versión de IA de sí mismos que puede editar y puede funcionar para ellos”, contó Qureshi, una experta en educación y terapia del habla.

La especialista relató que fue el propio equipo de Kilmer el que los contactó en 2021 con la intención de que desarrollaran un programa para el actor.

“Fue justo después de que se filmara y armara el documental de Val”, dice Qureshi. “Y el equipo de Val se preguntaba si esencialmente podrían devolverle su voz, tanto para usarla en la poesía o en su material promocional, o solo dándole algo para usar continuamente para su oficio, porque es una persona muy creativa. Y eso fue lo que hicimos”.

Habitualmente Sonantic trabaja con metraje existente, audio en vivo o grabado para crear la IA de audio, pero en el caso de Kilmer tenían menos material con el que trabajar debido a varios problemas de derechos de autor y películas, y porque el actor no puede entrar y grabar audio nuevo.

“El equipo de Kilmer nos proporcionó datos y grabaciones anteriores”, dice Qureshi. “Y esencialmente, lo que mejor hace nuestra tecnología es realmente tratar de entender esa similitud y realmente igualar ese matiz en detalle”.

El Chief Technology Officer de la compañía, John Flynn, sostiene que es momento de que se piense en la IA de Sonantic como versiones más sofisticadas y evolucionadas de la tecnología de voz existente, como Siri de Apple y Alexa de Amazon, pero con programas  personalizados para que cada usuario pueda trabajar con ellos, crearlos y editarlos por sí mismos.

Lo último

36 meses y contando

A más de tres años del primer caso de Covid-19 y justo cuando se conmemora el tercer aniversario de la “sana distancia”, en México sólo hay la certeza de que nunca sabremos las cifras reales de la pandemia y su impacto en las personas con discapacidad.

Neurólogos alertan por aumento de esclerosis: “el alza en niños es aplastante”

En sólo siete años, la cifra de menores de 18 diagnosticados con la enfermedad pasó de 7 mil a 30 mil en todo el mundo.

QVC hace productos accesibles y adaptables para personas con discapacidad

La exitosa plataforma, que tiene entre sus embajadoras a la actriz Selma Blair, subraya que la demanda de productos accesibles proviene directamente de los clientes.

“Haber perdido una pierna no quiere decir que es el final”: David Eliseo Hernández

Tras enfrentarse al cáncer en dos ocasiones y perder una extremidad, Hernández superó las adversidades y se convirtió en atleta de alto rendimiento.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

36 meses y contando

A más de tres años del primer caso de Covid-19 y justo cuando se conmemora el tercer aniversario de la “sana distancia”, en México sólo hay la certeza de que nunca sabremos las cifras reales de la pandemia y su impacto en las personas con discapacidad.

Neurólogos alertan por aumento de esclerosis: “el alza en niños es aplastante”

En sólo siete años, la cifra de menores de 18 diagnosticados con la enfermedad pasó de 7 mil a 30 mil en todo el mundo.

QVC hace productos accesibles y adaptables para personas con discapacidad

La exitosa plataforma, que tiene entre sus embajadoras a la actriz Selma Blair, subraya que la demanda de productos accesibles proviene directamente de los clientes.

“Haber perdido una pierna no quiere decir que es el final”: David Eliseo Hernández

Tras enfrentarse al cáncer en dos ocasiones y perder una extremidad, Hernández superó las adversidades y se convirtió en atleta de alto rendimiento.

Hace historia: Alex Roca, el primer corredor con discapacidad severa en terminar un maratón

El paradeportista español tiene parálisis cerebral y una discapacidad física del 76 por ciento y puso alma, corazón y voluntad para terminar el Maratón de Barcelona.