Usar audífonos podría prevenir la demencia

Para el 2050, las estimaciones indican que habrá 150 millones de personas con demencia y desde ya pueden tomarse algunas medidas de prevención como sería el uso de audífonos.

Algo tan simple y relativamente económico como usar audífonos podría ser una manera de prevenir la demencia, según hallazgos recientes de investigadores del Reino Unido.

El medio alemán DW informó que, de acuerdo con un estudio publicado en The Lancet, quienes viven con una capacidad auditiva limitada tienen un riesgo mayor de enfermar de demencia si no usan audífonos, en comparación con las personas que escuchan normalmente.

La pérdida de la capacidad auditiva, al igual que el riesgo de tener demencia aumentan con la edad, observó el sitio. Para el 2050, las estimaciones indican que habrá 150 millones de personas con demencia, según la publicación.

“La pérdida del oído está asociada en un 8 por ciento a los casos globales de demencia, de acuerdo con un documento investigativo publicado por el portal especializado JAMA Network. Es decir, que la capacidad auditiva es el mayor factor de riesgo modificable en la demencia”,

añadió la nota.

A esa misma coincidencia llegaron los investigadores del artículo de The Lancet.

Para el estudio, evaluaron datos de cerca de 440 mil personas del UK Biobank, donde se almacena información biomédica de casi medio millón de personas; de los individuos analizados, alrededor de 25 por ciento tenía audición limitada y el 11.4 por ciento de ellos usaba audífonos.

“En comparación con personas con audición normal, las que usaban audífonos no presentaban un riesgo más alto de enfermar de demencia en sus distintas formas, entre ellas, el alzhéimer. En las personas con problemas de audición que no usaban audífonos, el riesgo aumentó a un 42 por ciento, también en comparación con el grupo que oía normalmente”, comentó el medio.

Los científicos también analizaron si la soledad, aislamiento social o síntomas depresivos tenían alguna influencia con la pérdida de audición y la demencia; encontraron que la mejora de la situación psíquica y social influye poco en la relación entre disminución de la capacidad auditiva y demencia, “por lo que los investigadores suponen que es el audífono el que brinda protección en cierta forma”.

Todavía está pendiente conocer cuáles son los “mecanismos neurológicos potencialmente subyacentes que explicarían la relación entre pérdida de audición y demencia”.

Aunque también es necesario analizar el impacto de otros aspectos en la salud, otros estudios ya han encontrado un vínculo entre el uso de audífonos y la disminución del riesgo de contraer demencia.

“Lo que se sabe es, al menos, que usar audífonos no causa daños, y que podría traer grandes beneficios”, concluyó la nota.

Por Redacción Yo También

Te interesa:

Lo último

La UNAM diseña videojuegos para pcd motriz: mira cómo funcionan

El programa fue pensado para aplicarse en personas con diagnóstico de enfermedad cerebro vascular de tipo isquémico en etapa crónica o subaguda.

“A veces no quiero ni estar”: el mensaje de Alejandro Sanz que alarmó a millones

El exitoso autor e intérprete español comparte en redes sociales un mensaje en el que expresa no estar bien y se solidariza con quienes viven condiciones similares.

Coahuila: en todas las casillas electorales habrá boletas en braille

En las más de 4 mil mesas de votaciones que serán instaladas en el estado el domingo 4 de junio, habrá material electoral para pcd visual y otros ajustes para pcd motriz.

“Para morir en un hospital, prefiero morirme corriendo”: los enfermos de Covid persistente salen adelante

Pese al sistema de salud mexicano, que no reconoce la enfermedad ya definida por la Organización Mundial de la Salud como Covid largo, los pacientes que la desarrollan se esfuerzan por recuperarse.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Transmitirá TV Azteca la final Chivas-Tigres en Lengua de Señas Mexicana

Gracias a la colaboración con General Motors de México, la televisora del Ajusco llevará la transmisión desde el estadio Akron, en Guadalajara, en LSM.

La alberca donde niños sordos aprenden a nadar con señas

Una instructora de Bolivia ideó una técnica que permite que niñas y niños sordos aprendan a nadar gracias a instrucciones que les da en Lengua de Señas.

Buscan crear un audífono de menos de un dólar

Con menos del 10 por ciento de cobertura de la población mundial que requiere auxiliares auditivos, este proyecto es una esperanza para aquellas personas de escasos recursos.

Cinco cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.

Misión posible: Elizabeth busca unos auxiliares auditivos

Tiene ocho años y un enorme deseo de aprender, lo que no puede hacer porque tiene hipoacusia profunda sensorial bilateral y no escucha las enseñanzas en la escuela.