Una app que ayuda a leer documentos en PDF

El nuevo software mejorará la lectura de estos archivos en dispositivos móviles.

Por Carlos Tomasini

Los archivos en PDF suelen ser difíciles de leer en dispositivos móviles, pero ahora, la empresa canadiense AbleDocs –especializada en productos y servicios de accesibilidad digital en las organizaciones– presentó el software ADReader, con el cual los usuarios pueden redistribuir el contenido de este tipo de formato para que se ajuste mejor al tamaño de la pantalla de tablets y smartphones.

Así, el documento se comportará como una página de internet con diseño web adaptable  –es decir, que se adapta al tamaño del dispositivo en donde se lee– para brindar una mejor experiencia de lectura y minimizar la cantidad de desplazamiento horizontal.

AbleDocs presentó este desarrollo durante la CSUN Assistive Technology Conference, la feria de tecnología adaptativa más importante del mundo, que se lleva a cabo en Anaheim, California.

De acuerdo con la empresa, este programa informático está diseñado con la capacidad de redistribuir contenido e interactuar con lectores de pantalla, además de que está dirigido a cualquier persona, sin importar su capacidad de lectura.

“ADReader representa una increíble colaboración entre el líder en accesibilidad digital y el Gobierno de Canadá para llevar la próxima evolución en la lectura de PDF accesible a las masas”, dijo Adam Spencer, CEO de AbleDocs durante la presentación. “No podríamos estar más orgullosos de lo que hemos construido y de lo que podemos ofrecer al resto del mundo”. 

La aplicación es gratuita y de uso simple, y permite realizar acciones como cambiar el tamaño de las fuentes o el color del fondo del documento, siempre y cuando detecte que se trata de un PDF inaccesible.

Captura de pantalla de la aplicación ADReader.

Un ‘detalle’ que las empresas pasan por alto

Actualmente, en muchas empresas existe una importante falta de accesibilidad básica a documentos que pueden parecer rutinarios.

“Casi todas las organizaciones comienzan por su sitio web primero cuando abordan la accesibilidad digital”, relató Spencer en una entrevista con la versión estadounidense de la revista Forbes, en febrero pasado.

El emprendedor señaló que muchas empresas no se dan cuenta que los documentos llegan a muchos más empleados y clientes que cualquier sitio web.

“No puedo decir la cantidad de organizaciones que realmente se especializan en el espacio de la discapacidad que publican informes como ‘El estado de la Unión sobre accesibilidad’ y no se han molestado en verificar si el PDF es accesible”, ejemplificó.

ADReader está disponible en Google Play Store para dispositivos Android (también en México) y la empresa asegura que próximamente se encontrará en la AppStore para el sistema operativo iOS.

Lo último

El secreto mejor guardado: Chabelo deja una escuela para niños con discapacidad

Xavier López impulsó la construcción y operación de un plantel para estudiantes con discapacidad, pero se negó a hacer pública su labor altruista.

Un ejemplo de cómo ChatGPT puede ayudar a estudiantes con dislexia

Una estudiante universitaria francesa mostró como el chat de inteligencia artificial pudo apoyarla para avanzar en sus clases.

Aumenta la evidencia de que a largo plazo los deportes de contacto provocan lesiones en el cerebro

Jugadores de rugby de Inglaterra y Gales llevan a la corte a sus federaciones deportivas alegando daños que se traducen en limitaciones neurológicas.

Cuál es la patología que puede “tapar” el diagnóstico de demencia

Desde Mayo Clinic en EEUU plantean que una enfermedad con síntomas similares a otras afecciones neurológicas, puede desviar y demorar el abordaje de los médicos.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

El secreto mejor guardado: Chabelo deja una escuela para niños con discapacidad

Xavier López impulsó la construcción y operación de un plantel para estudiantes con discapacidad, pero se negó a hacer pública su labor altruista.

Un ejemplo de cómo ChatGPT puede ayudar a estudiantes con dislexia

Una estudiante universitaria francesa mostró como el chat de inteligencia artificial pudo apoyarla para avanzar en sus clases.

Aumenta la evidencia de que a largo plazo los deportes de contacto provocan lesiones en el cerebro

Jugadores de rugby de Inglaterra y Gales llevan a la corte a sus federaciones deportivas alegando daños que se traducen en limitaciones neurológicas.

Cuál es la patología que puede “tapar” el diagnóstico de demencia

Desde Mayo Clinic en EEUU plantean que una enfermedad con síntomas similares a otras afecciones neurológicas, puede desviar y demorar el abordaje de los médicos.

¿Cómo afecta la publicidad del rendimiento a las pcd?

El bombardeo de mensajes publicitarios sobre la manera en que debe desempeñarse un empleo ha llevado a que incluso las personas con discapacidad se exijan más de lo que resulta conveniente y sano.