Un nuevo exoesqueleto infantil

Con tecnología española, este nuevo dispositivo es específico para niñas y niños.

Por Carlos Tomasini

El nuevo exoesqueleto médico pediátrico ATLAS 2030 se presentó en España. Creado por la ingeniera ibérica Elena García Armada, este dispositivo ortopédico de cadera, rodillas y tobillos, está diseñado específicamente para el cuerpo de niñas y niños con condiciones neuromusculares como parálisis cerebral, espina bífida, miopatías, entre otras. Se coloca en la parte inferior del cuerpo, y permite a personas de entre 3 y 14 años tener balance y mantenerse de pie.

De acuerdo con su creadora, quienes usan este exoesqueleto de 14 kilos elevan su autoestima, energía, satisfacción personal y estado físico cuando realizan sus terapias, y así estas resultan más completas y motivadoras.

Este robot móvil se coloca en no más de cinco minutos, está compuesto de ocho articulaciones activas que aportan movilidad total en todas las direcciones y sus dimensiones se ajustan al crecimiento del niño.

Es comercializado por la empresa Marsi Bionics después de ocho años de desarrollo y su precio es el equivalente a unos 1.5 millones de pesos mexicanos.

Biomecánica y ergonomía

La biomecánica es el estudio de la mecánica aplicada al cuerpo humano y se basa en la estructura, función y movimiento de los aspectos mecánicos de los sistemas biológicos. Cada vez con más frecuencia, esta ciencia se convierte en un vehículo inclusivo que ayuda a las personas con discapacidad a ser menos excluidas o discriminadas.

Dispositivos como este exoesqueleto, con diseño ergonómico –uno de los subcampos de la biomecánica– toman en cuenta las capacidades y limitaciones de cada usuario, con el fin de que pueda realizar diversas tareas o funciones gracias a que se ajustan su cuerpo y a sus capacidades cognitivas.

Lo último

Criminalizar la discapacidad: la historia de dos hermanos encerrados por su condición

La discapacidad intelectual de dos jóvenes ha sido el principal factor para que la Policía y órganos impartidores de justicia los criminalicen y mantengan en un centro psiquiátrico hasta que “se curen” de su condición.

Celine Dion cancela su gira mundial por su condición: síndrome de persona rígida

La intérprete de “My heart will go on” contó en diciembre pasado de la condición que desarrolló y que afecta su organismo de diversas maneras, entre ellas le paraliza las cuerdas vocales.

“Esperaba un poquito de empatía de Ana Guevara”: Doramitzi González

La exnadadora y multimedallista paralímpica michoacana se dice consternada por las declaraciones de la titular de la Conade, pero sobre todo por el maltrato a las y los atletas de alto rendimiento.

Tener discapacidad: una razón para negar adopciones en Hidalgo

Niñas, niños y adolescentes con discapacidad tienen menos posibilidades de ser adoptados, porque las autoridades consideran que sus “perfiles son complicados”.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Presente de aniversario: la fundación Río Arronte dona a APAC un segundo exoesqueleto

En la conmemoración del 52° aniversario de APAC se anuncia que la fundación recibirá los recursos para tener un segundo ATLAS 2030.

El exoesqueleto de uso doméstico para niñas y niños

Motivado por una historia familiar, un experto en robótica crea un equipo funcional y a un menor costo que algunos similares que hay en el mercado para apoyar a personas con parálisis cerebral.