Un eBook para que la infancia navegue segura en internet

Niñas, niños y jóvenes corren más riesgos al navegar en internet. Esta es una guía para que madres, padres y cuidadores puedan combatir las amenazas digitales. 

Por Carlos Tomasini

Conceptos básicos de ciberseguridad y mejores prácticas para evitar y responder ante situaciones de riesgo en internet se reúnen en el eBook “¿Cómo proteger a tus niños y adolescentes de los riesgos en línea? Guía de ciberseguridad para padres de familia”

Elaborado por Microsoft México, este material informativo es de acceso gratuito. 

En 2021, la Asociación de Internet MX reportó que 1 de cada 4 internautas en México tenía entre 6 y 17 años, que 47 por ciento de los padres no usa o no sabe qué es un sistema de control parental, y que 23 por ciento no establece límites para el tiempo que los menores usan dispositivos electrónicos.

Microsoft México desarrolló este libro electrónico para informar de forma clara y breve las posibles amenazas a las que están expuestas las infancias.

“El uso seguro de plataformas digitales y redes sociales en niños y adolescentes es una responsabilidad que recae en los padres de familia y cuidadores, por lo que deben ser conscientes de las actividades de los menores en línea y acompañarlos en el proceso. Es importante que conozcan las medidas de higiene digital para transmitirlas e incentivar un internet más seguro”, declaró Jimena Mora, directora jurídica de Propiedad Intelectual y Seguridad Digital para Latinoamérica de Microsoft.

Cómo configurar las opciones para menores en dispositivos como el Xbox, o en navegadores como Edge, son algunas de las recomendaciones que incluye este libro digital.

Otro de los puntos que aborda el manual es que, a medida que crecen, las niñas y niños usan la tecnología de manera diferente, por lo que se deben utilizar las formas más apropiadas de seguridad para cada edad. 

“Para detectar cuánto saben y cuánto apoyo necesitan de tu parte, haz preguntas abiertas para que ellos y ellas puedan dirigir las conversaciones hacia los temas que les preocupan e interesan”, sugiere.

Civilidad digital

Este eBook también sirvió para presentar los resultados del Índice de Civilidad Digital 2021 elaborado por Microsoft, para el cual se encuestaron en México a 506 adolescentes y adultos.

La puntuación de México mejoró al pasar de 76 por ciento a 68 por ciento.  Se considera que a más baja la calificación del índice, menor es el nivel de exposición a riesgos digitales. 

Para la generación Z y los millennials, la incivilidad ya es parte de la “nueva normalidad”, ya que 50 por ciento se molesta menos que antes cuando encuentra a alguien en línea que es descortés.

93 por ciento de los encuestados consideran que las clases en línea ayudaron a que  aumentara la civilidad digital.

La pandemia y el confinamiento provocaron que niñas, niños y adolescentes incrementaran el número de horas que pasan en internet para continuar con su educación, convivir y entretenerse, por lo que es importante generar conciencia entre madres, padres y cuidadores sobre las principales medidas de higiene digital para que los menores puedan navegar en un ambiente seguro, concluyó el estudio.

Para mejorar la civilidad digital, Microsoft recomienda actuar con empatía, respetar diferencias, pensar conscientemente antes de responder, defender a víctimas de abuso y reportar contenido perjudicial, entre otras medidas.

El libro electrónico puede descargarse aquí.

Lo último

Criminalizar la discapacidad: la historia de dos hermanos encerrados por su condición

La discapacidad intelectual de dos jóvenes ha sido el principal factor para que la Policía y órganos impartidores de justicia los criminalicen y mantengan en un centro psiquiátrico hasta que “se curen” de su condición.

Celine Dion cancela su gira mundial por su condición: síndrome de persona rígida

La intérprete de “My heart will go on” contó en diciembre pasado de la condición que desarrolló y que afecta su organismo de diversas maneras, entre ellas le paraliza las cuerdas vocales.

“Esperaba un poquito de empatía de Ana Guevara”: Doramitzi González

La exnadadora y multimedallista paralímpica michoacana se dice consternada por las declaraciones de la titular de la Conade, pero sobre todo por el maltrato a las y los atletas de alto rendimiento.

Tener discapacidad: una razón para negar adopciones en Hidalgo

Niñas, niños y adolescentes con discapacidad tienen menos posibilidades de ser adoptados, porque las autoridades consideran que sus “perfiles son complicados”.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Microsoft agrega ChatGPT a sus productos más icónicos

La inteligencia oficial generativa probada por la empresa ya no actuará en “piloto automático”, sino que será un “copiloto” de la paquetería más utilizada.

Microsoft presenta nuevos desarrollos para personas con discapacidad

La innovación en tecnologías accesibles permiten diseñar o actualizar toda clase de dispositivos y programas para incluir cada vez mejor a las pcd.

Inclusión y negocios: no solo se trata de tener empleados sino a clientes con discapacidad

¿Quieres que tu empresa sea inclusiva? Piensa en todas las oportunidades que existen en el enorme mercado de las pcd que compran, consumen y producen en el mundo. Aquí un par de tips para ganar un mercado invisible para muchas marcas.

Así puedes pedirle a Alexa que te lea un libro

La tecnología de Amazon ofrece diversas opciones para acceder a audiolibros, lo que resulta recomendable para quienes tienen alguna discapacidad visual o aquellas personas que por diversas razones no están en condición de leer.

Microsoft lanza al mercado sus ‘accesorios accesibles’

Los dispositivos, que podrán adaptarse a las necesidades particulares de cada usuario, estarán disponibles en ciertos mercados; la empresa no precisó si incluyó a México.