Un dispositivo para controlar el iPad con los ojos

El dispositivo que ayudará a personas con parálisis cerebral, esclerosis lateral amiotrófica y lesión de la médula espinal, entre otras condiciones.

Por Carlos Tomasini

La última actualización del sistema operativo del iPad de Apple, el iPadOS 15, es compatible con dispositivos de seguimiento ocular creados por otros fabricantes, lo que permitirá a las personas con discapacidad usar diversas apps de esa tableta sin necesidad de interactuar con la pantalla táctil.

Uno de los primeros desarrollos basados en esa tecnología fue presentado por la empresa Tobii Dynavox. Se trata de TD Pilot, un dispositivo de comunicación con certificación médica para personas con discapacidad. 

Durante varios años, ellos trabajaron junto con Apple para desarrollar ese dispositivo que podrá ayudar a personas con parálisis cerebral, esclerosis lateral amiotrófica y lesión de la médula espinal, entre otras discapacidades.

El TD Pilot es un marco que se puede colocar en el iPad e incluye bocinas, una batería independiente y un soporte para silla de ruedas; además de que es resistente al agua y al polvo, por lo que puede seguir usándose bajo la lluvia o incluso en la ducha.

Pero el desarrollo más importante es que cuenta con el último sensor de seguimiento ocular de Tobii Dynavox, que es lo suficientemente potente como para, por ejemplo, funcionar en la intemperie a plena luz del sol.

Además, de acuerdo con sus creadores, es un dispositivo con certificación médica, por lo que puede ser recetado por especialistas y entregado a través de sistemas de seguros a nivel global. 

Este dispositivo de comunicación para iPad controlado por la vista tiene diversas innovaciones, por ejemplo, admite aplicaciones, como TD Talk, la cual genera un habla mediante un sonido natural usando los ojos. El seguimiento ocular también podrá utilizarse para jugar juegos que no requieran movimientos muy rápidos. 

Además, en su hardware tiene novedades como una segunda pantalla en la parte posterior del dispositivo, la cual refleja frases ingresadas por el usuario para tener una conversación cara a cara más natural.

El precio sin seguro de este dispositivo en Estados Unidos ronda los 10,000 dólares.

Dispositivo de apoyo ocular para la iPad que consiste en un marco negro donde se coloca la tableta e incluye bocinas.
Dispositivo de apoyo ocular para el iPad.

Lo último

Criminalizar la discapacidad: la historia de dos hermanos encerrados por su condición

La discapacidad intelectual de dos jóvenes ha sido el principal factor para que la Policía y órganos impartidores de justicia los criminalicen y mantengan en un centro psiquiátrico hasta que “se curen” de su condición.

Celine Dion cancela su gira mundial por su condición: síndrome de persona rígida

La intérprete de “My heart will go on” contó en diciembre pasado de la condición que desarrolló y que afecta su organismo de diversas maneras, entre ellas le paraliza las cuerdas vocales.

“Esperaba un poquito de empatía de Ana Guevara”: Doramitzi González

La exnadadora y multimedallista paralímpica michoacana se dice consternada por las declaraciones de la titular de la Conade, pero sobre todo por el maltrato a las y los atletas de alto rendimiento.

Tener discapacidad: una razón para negar adopciones en Hidalgo

Niñas, niños y adolescentes con discapacidad tienen menos posibilidades de ser adoptados, porque las autoridades consideran que sus “perfiles son complicados”.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Presentan Athena Eye Control, una app para leer en iPhone

Esta aplicación fue diseñada pensando en personas con condiciones de discapacidad severa, que les impide utilizar las manos, por ejemplo.

Plagio y discapacidad: la polémica app que detecta el 1 por ciento del copy paste en una tesis

Las personas con discapacidad están en mayor riesgo de ser acusadas de plagio por usar técnicas de accesibilidad.

Conoce a Paulina Chavira: modelo, apasionada de la lengua y el fútbol

Una enfermedad derivó en la amputación de su pierna derecha y, pese a la dura experiencia que en un principio le hizo dudar de cómo sería su vida, si hoy pidieran que la definamos con una palabra solo podríamos decir: exitosa.

Este perro robot ayuda a las personas mayores con su rehabilitación

Un simpático peluche robótico es responsable de alentar a las personas mayores a realizar sus ejercicios y deja constancia de que en verdad los realizan.

La discapacidad de Hernán Cortés y el Olimpo imperfecto de los nahuas

En un reciente libro sobre la discapacidad desde la época prehispánica a la fecha, hay una serie de datos que revelan a nuestros ancestros mesoamericanos como una cultura inclusiva.