Cuatro tips para hacer más accesible tu WhatsApp

La accesibilidad de la aplicación de mensajería instantánea puede ajustarse a las necesidades de cada usuaria o usuario.

A pesar de todo lo que se diga, WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más popular en México y prácticamente todo el mundo.

Es una app tan intuitiva, que es fácil adaptar características como tamaño de la fuente o color de fondo para hacerla más accesible y se adapta a las necesidades de cada persona. 

Estos son cuatro consejos para adaptar WhatsApp para cualquier tipo de usuario.

Hacer más grande el tamaño de la letra

En un dispositivo Android, el primer paso es entrar a la aplicación y pulsar los tres puntos del “Menú”, que están en la parte superior derecha de la pantalla. Entre las opciones que aparecerán está la de “ajustes”, da clic y después elige “chats”. Te aparecerá la función para cambiar el “Tamaño de la fuente“, la recomendación es que selecciones el tamaño grande. 

Si el tamaño de la tipografía no es suficiente para ver los mensajes, puedes hacer otra modificación en los ajustes del teléfono. Para ello ve a la configuración del celular y selecciona la opción de “pantalla”, luego localiza la función “Tamaño de texto y visualización”. Ahí podrás elegir el tamaño que mejor se adapte a las necesidades de cada persona.

En el caso de iPhone, para hacer más grande la letra, en tu menú debes dirigirte a “configuración”, entra a la sección de “pantalla y brillo”, selecciona “tamaño del texto“ y realiza el ajuste.

Cambiar el fondo

Para cambiar el fondo del chat por uno neutro, ve al menú principal y, en la sección de “chats”, haz clic en la opción de fondo de pantalla, ahí podrás elegir entre diversos colores que propone la misma plataforma o seleccionar alguno de la galería. Estos pasos sirven tanto para Android como en iPhone. 

Fijar conversaciones

En Android el primer paso es entrar a la aplicación y oprimir por unos segundos el chat que se quiera fijar. Aparecerá la opción de un pin en la parte superior, dale clic y esa conversación será la primera que se vea cuando se abra la app. 

En iPhone tienes que seleccionar el chat y desplazarlo de izquierda a derecha, en ese momento aparecerán el ícono del “pin”, da clic en fijar y listo. 

Hacer un widget

Una buena opción para poder ver conversaciones sin tener que entrar directamente a la app es crear un widget. 

Para ello, busca en la pantalla principal del celular un espacio libre, presiona hasta que aparezca la opción de widgets, es decir accesos directos, después selecciona el ícono de WhatsApp y da clic en “añadir”, la app te solicitará un permiso, confirma la acción y listo.

Por Carlos Tomasini

Lo último

Así de simple: sonido y luz en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer

El libro “Your Brain on Art" muestra cómo los sonidos y las imágenes ayudan a sanar el cerebro y es posible medir las mejoras.

Piden que la SCJN se pronuncie #PorMásRepresentación

Colectivos, activistas y organizaciones de grupos históricamente discriminados unieron sus voces para defender los derechos políticos de esas minorías.

PorMásRepresentación*

Un grupo de colectivos y activistas se unen por la defensa de los derechos políticos de varias minorías. Aquí te presentamos de forma íntegra el pronunciamiento que hacen este miércoles en un acto convocado a las afueras de la sede de la SCJN.

Alcohol para olvidar el Parkinson: las fuertes declaraciones de Michael J. Fox

El protagonista de “Volver al futuro”, quien fue diagnosticado en 1991 con Parkinson, abrió su corazón en un documental sobre su historia y sorprendió a sus miles de fans.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Un picnic y una triste reflexión

Aunque lento, pero se avanza en la accesibilidad de los espacios públicos para las personas con discapacidad; ahora el reto es que las personas cuidadoras se animen a dejar que aquellas los ocupen.

EDC 2023: el festival de música electrónica chilango que intenta ser accesible

El popular festival resultó como en la feria: algunas personas con discapacidad tuvieron apoyos para disfrutar al máximo, pero a otras les quedaron a deber.

Aplicaciones móviles para pcd visual

La tecnología ha derribado barreras y abierto las puertas para que las personas con distintos tipos de discapacidad realicen diversas actividades. Aquí, algunas de las que son utilizadas por pcd visual.

“Cada vez más, el tema inclusión es central para Lego”: Carolina Teixeira

La directora global de diversidad e inclusión de la marca nos explica sobre un nuevo set de personajes de la línea Friends que cubren diversidad cultural, racial y que son preadolescentes con personalidades muy variadas y que viven con discapacidades visibles o invisibles.

Las pcd, olvidadas del transporte público de la CDMX

Gracias a diversas solicitudes de transparencia, se conoció que no hay protocolos institucionalizados ni homologados en el transporte público para personas usuarias con discapacidad.