Tres proyectos del Tec Qro que apoyan el desarrollo de las pcd

Estudiantes de cuatro carreras participan activamente en proyectos que promueven la participación de las personas con discapacidad.

Estudiantes del Tec campus Querétaro de las carreras de Ingeniería en Desarrollo Sustentable, Negocios, Animación y Arte Digital participaron en una inmersión del servicio social en la que promovieron la participación y desarrollo de personas con discapacidad (pcd) 

Parte de su labor fue brindar sus conocimientos y habilidades al Centro de Desarrollo Humano D.I. Zazil A.C., que fungió como socio formador del proyecto, según reporta Conecta, que es el sitio de noticias del Tecnológico de Monterrey.

Zazil A.C. es una institución para adultos con discapacidad intelectual que inició su servicio desde el 2012 como una iniciativa de padres de familia que vieron la necesidad de crear un lugar donde sus hijos e hijas puedan desarrollarse.

Los tres proyectos realizados con esta institución fueron: Lombricomposta, Página Web y Branding con Causa, para los que tuvieron el apoyo del alumnado.

“Nos enfocamos en proponer proyectos que logren ayudar al socio formador en un largo plazo y que puedan continuar por sí mismos”,

mencionó Jimena Pérez, estudiante de Arte Digital. 

Proyectos digitales para difundir el apoyo social

El principal objetivo de la página web es alcanzar mayor difusión de esta asociación, para lo cual fue elemental la comunicación de parte de los estudiantes del Tec con las fundadoras de Zazil.

Además crearon un videotutorial para que los miembros de Zazil puedan retroalimentar y actualizar la página web en cualquier momento.

“El reto era transmitir lo que es en esencia Zazil y ayudar a actualizarse en el área tecnológica”

mencionó Nicole Reynoso, estudiante de la escuela de Negocios del Tec. 

Branding con Causa fue otro proyecto que impactó a la asociación, pues se enfocó en crear estrategias de mercadotecnia para que la asociación sea más conocida.

Por Redacción Yo También

Te interesa:

Lo último

“Crecí con sus personajes”: JuanPa Zurita colabora con Plaza Sésamo en temas de salud mental

El influencer mexicano forma parte del especial de YouTube con el que Sesame Workshop crea conciencia sobre el bienestar de las y los más pequeños.

Cuidar a alguien pasa también por el autocuidado: Margarita Garfias

Quien cuida a una persona con discapacidad debe considerar su propio cuidado como parte de un todo y no abandonarse, pues corre el riesgo de enfermar también.

Una guía enseña a detectar el envejecimiento prematuro en pcd intelectual

La guía elaborada por una red de organizaciones busca ayudar a los profesionales de la salud a detectar signos de envejecimiento prematuro e impulsar una mejor calidad de vida.

Interocepción y propiocepción: los otros sentidos que tenemos

Poner más atención en esos dos sentidos puede ayudar a entender alteraciones que son causa de ansiedad y depresión, así como los trastornos obsesivo-compulsivos.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Una guía enseña a detectar el envejecimiento prematuro en pcd intelectual

La guía elaborada por una red de organizaciones busca ayudar a los profesionales de la salud a detectar signos de envejecimiento prematuro e impulsar una mejor calidad de vida.

Criminalizar la discapacidad: la historia de dos hermanos encerrados por su condición

La discapacidad intelectual de dos jóvenes ha sido el principal factor para que la Policía y órganos impartidores de justicia los criminalicen y mantengan en un centro psiquiátrico hasta que “se curen” de su condición.

Conoce el Plan de Vida Independiente de la YMCA

Las personas con discapacidad intelectual leve pueden ingresar al programa de vida independiente que busca que desarrollen habilidades para ser más autónomas.

Listas las 960 pcd que serán funcionarias de casilla en las elecciones del Edomex

Sólo 10 de las personas con discapacidad que actuarán con funcionarios de casilla solicitaron el apoyo de un tercero para cumplir su compromiso.

Cuatro estados se suman a la pensión de Bienestar para pcd

Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas y San Luis Potosí se comprometieron a la universalización de la pensión y con ellos ya son 18 los estados que ampliaron su cobertura.