Sony presenta un kit que ayuda a las pcd visual a hacer fotos

Los directivos de la empresa destacaron que el equipo es un paso más en el compromiso con un futuro que empodera a todo tipo de usuarios.

Junto a la compañía japonesa QD Laser, Sony presentó un kit de cámara de proyección de retina que ayuda a que personas con discapacidad visual puedan hacer fotografías.

Según informó La Nación, el equipo está conformado por una cámara compacta DSC-HX99 de Sony y un visor Retissa Neoviewer de QD Laser.

El kit forma parte del proyecto “With my eyes” de Sony, que promueve ayudas para personas con discapacidad (pcd) visual.

“De esta forma, ambas empresas pretenden ‘ofrecer una nueva experiencia’ con la proyección retinal sin foco, que permite a personas con baja visión ‘una forma nueva y más nítida de ver y fotografiar el mundo’”,

precisó el medio.

La proyección de retina es una tecnología de visualización que proyecta directamente en la retina del ojo una imagen de mapa de bits, de forma que la imagen digital, en el caso del dispositivo, se mostraría directamente en la retina del usuario que esté tomando la fotografía.

Sony define la cámara como DSC-HX99 el modelo de zoom de viaje ‘Cyber-shot’, es decir, una cámara que cubre desde la fotografía con gran angular, hasta con superteleobjetivo, en un cuerpo compacto. 

Mientras que el visor Retissa Neoviewer incorpora la tecnología de proyección de retina “de forma que el usuario con baja visión pueda ver paisajes, rostros de personas, leer señales y capturar imágenes a través de la proyección retinal y mediante las imágenes captadas por la cámara”.

Mitsuru Sugawara, presidente y director ejecutivo de QD Laser, dijo que la tecnología de la retina es completamente nueva; Yang Cheng, vicepresidente de Imaging Solutions de Sony, dijo que este kit es un paso más en el compromiso de la empresa con un futuro que empodera a todo tipo de usuarios.

Este kit estará disponible para su compra en Estados Unidos a principios de este verano y tendrá un precio cercano a los 600 dólares, precisó el medio. 

Por Redacción Yo También

Te interesa:

Lo último

Descubren que Tetris podría ser un aliado para la salud mental y contra el estrés postraumático

El trastorno de estrés postraumático es difícil de atender, pero un equipo de científicos encontró una herramienta más para ayudar a atenderlo y evitar revivirlo con tanta frecuencia: jugar Tetris.

Descargas eléctricas, el “tratamiento” para cuando todo lo demás falla

El máximo tribunal de Estados Unidos determina que un centro en Massachusetts puede seguir aplicando descargas eléctricas a personas con “comportamientos graves”.

Pensión Bienestar: conoce los descuentos y beneficios de pagar con tu tarjeta

Tener una tarjeta de cualquiera de los programas sociales de Pensión de Bienestar te brinda descuentos en algunas cadenas de supermercados, aunque aplican ciertas restricciones.

iOS 17 de Apple: Siri puede hablar con tu propia voz; aquí te décimos cómo

Las innovaciones en materia de accesibilidad en el software iOS 17 de Apple permite programar a Siri para que hable tu voz al usar tu iPhone.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

La caminata del bastón verde, una idea a la que le salieron pies

Este domingo 24 de septiembre a las 10:30 de la mañana, en la Diana Cazadora de la Ciudad de México, se reunirán personas con discapacidad visual para volver a caminar y hacerse visibles.

Microsoft busca patentar mochila con Inteligencia Artificial para ayudar a pcd visual

Equipada con micrófonos, cámaras, bocinas y todo tipo de sensores, quieren que esta mochila sea el acompañante perfecto para personas ciegas o con discapacidad visual y las ayude a ser independientes en sus recorridos diarios.

Lanzan audífonos que permiten escuchar el sonido ambiente

Aunque no fueron diseñados especialmente para personas con discapacidad, son útiles para aquellas personas que no ven ya que pueden ayudarlos a usar alguna app sin aislarse.

Teatro Ciego presenta “Pieza en proceso”, obra expansiva para públicos diversos

La puesta en escena de esta obra conecta con la forma en la que percibimos nuestros propios cuestionamientos y cómo nos enfrentamos a ellos.

Crean lupa con IA que convierte el texto en voz

El proyecto pensado para uso de personas con dislexia o con alguna condición que afecte la visión fue premiado por la Fundación Mapfre.