Smartwatches con funcionalidades que ayudan a personas con discapacidad

Amazfit presenta nuevos modelos que, aunque no fueron pensados para ello, ofrecen un servicio interesante para las personas con discapacidad.

La marca de relojes inteligente deportivos, Amazfit, presentó hace unos días sus nuevos modelos GTR 4 y GTS 4, los cuales combinan en sus funcionalidades la experiencia del deporte con estilo de vida, las cuales también pueden ser útiles para muchas personas con discapacidad. 

“Los relojes y bandas inteligentes Amazfit, a pesar de no ser productos desarrollados específicamente para proveer un servicio de accesibilidad especializado, cuentan con varias funciones las cuales pueden ser de gran ayuda para personas que tengan algún tipo de discapacidad”, informó la marca a Yo También. 

“Entendemos que las discapacidades se presentan de distintas maneras, y que además, no se presentan únicamente a nivel físico. Esperamos que las funciones inteligentes de nuestros relojes, les puedan ser de gran ayuda para poder realizar más tareas, ser más activos y a vivir mejor”. 

Smartwatch de color rosa para personas con discapacidad.

Así, las distintas funciones incorporadas en sus diversos modelos permiten manejar el reloj a través de comandos de voz o algoritmos inteligentes, sin necesidad de utilizar las manos. 

Además, funciones como Alexa o el asistente de voz offline permiten realizar comandos simples como configurar alarmas y agregar eventos al calendario, hasta comandos más complejos para manejar los dispositivos inteligentes del hogar a través de una app propia llamada Home Connect. 

“Podemos destacar también los algoritmos inteligentes que detectan actividades sin necesidad de manipular el reloj; por ejemplo cuando un usuario sale a correr, a caminar o andar en bicicleta (entre otros deportes), el modo deportivo se activa automáticamente sin necesidad de manipular el reloj con las manos”,

detalló. 

Estos smartwatches también incluyen funciones de salud que incluyen alertas para notificar sobre posibles riesgos de salud sin necesidad de tener que ver los datos del reloj. Por ejemplo si la frecuencia cardíaca es muy alta o si el nivel de oxígeno en sangre está muy bajo. 

“Estas alertas de salud incluso pueden ser de gran ayuda para familiares, ya que pueden enterarse si hay alguna métrica de salud que está fuera de lo normal”, explicó. 

Una nueva función que incluyen los modelos más recientes de Amazfit es la que permite conocer rutas realizadas en días pasados o incluso para poder regresar a casa en caso de desorientación. 

“En Zepp Health, junto con nuestra marca propietaria, Amazfit, estamos comprometidos a conectar la salud con la tecnología, ayudando así a las personas de todas las edades, condiciones y procedencias a vivir mejor y alcanzar sus metas”,

apuntó la empresa. 

Desde el arribo de Amazfit a México, han apoyado la inclusión deportiva, por ejemplo, patrocinando Cruce Teques, un evento de natación en aguas abiertas que apoya la inclusión deportiva para personas con discapacidad. “Está en nuestros planes a futuro seguir apoyando eventos que promuevan la inclusión deportiva entre otras maneras de apoyo”, se comprometió la firma.

Por Carlos Tomasini

Lo último

Criminalizar la discapacidad: la historia de dos hermanos encerrados por su condición

La discapacidad intelectual de dos jóvenes ha sido el principal factor para que la Policía y órganos impartidores de justicia los criminalicen y mantengan en un centro psiquiátrico hasta que “se curen” de su condición.

Celine Dion cancela su gira mundial por su condición: síndrome de persona rígida

La intérprete de “My heart will go on” contó en diciembre pasado de la condición que desarrolló y que afecta su organismo de diversas maneras, entre ellas le paraliza las cuerdas vocales.

“Esperaba un poquito de empatía de Ana Guevara”: Doramitzi González

La exnadadora y multimedallista paralímpica michoacana se dice consternada por las declaraciones de la titular de la Conade, pero sobre todo por el maltrato a las y los atletas de alto rendimiento.

Tener discapacidad: una razón para negar adopciones en Hidalgo

Niñas, niños y adolescentes con discapacidad tienen menos posibilidades de ser adoptados, porque las autoridades consideran que sus “perfiles son complicados”.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Listas las 960 pcd que serán funcionarias de casilla en las elecciones del Edomex

Sólo 10 de las personas con discapacidad que actuarán con funcionarios de casilla solicitaron el apoyo de un tercero para cumplir su compromiso.

Cuatro estados se suman a la pensión de Bienestar para pcd

Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas y San Luis Potosí se comprometieron a la universalización de la pensión y con ellos ya son 18 los estados que ampliaron su cobertura.

Una Guía destinada a apoyar a millones de personas

El primer paso fue dado y, al navegar el micrositio, se generará la confianza para alcanzar a finales de año la meta de tener mil organizaciones registradas.

Por qué construir ciudades accesibles e inclusivas es esencial para el futuro de nuestras comunidades

Según proyecciones, más de 2 mil millones de personas con discapacidad y adultas mayores habitarán núcleos urbanos hacia el 2050.

Los “malabares” detrás del circo inclusivo

Conseguir apoyo económico, entrenar de forma regular y realizar una sensibilización constante hacia las pcd son los mayores retos a los que se enfrenta esta compañía circense mexicana.