Organiza SkyAlert simulacro el 19 de septiembre

Realizar simulacros para saber qué hacer en caso de un terremoto es fundamental para saber cómo actuar ante un evento real y estar siempre preparados, especialmente cuando sea necesario auxiliar a personas con alguna discapacidad.

Con el fin de fomentar la cultura de la prevención en todos los sectores de la población, la empresa SkyAlert, especializada en tecnologías de alertamiento sísmico y otros peligros naturales, realizará su 19 simulacro el próximo lunes 19 de septiembre de 2022. 

“​A todos nuestros usuarios les llegará una notificación con el mensaje de ‘SIMULACRO’ a las 12:19 horas desde SkyAlert App y soluciones tecnológicas para empresas. La hipótesis del sismo será de magnitud 8.1 con epicentro en La Mira, Michoacán, e intensidad de origen SEVERO en Lázaro Cárdenas”, informó la compañía que hoy tiene 10 millones de usuarios en el país. 

Álvaro Velasco, CEO de SkyAlert México y Estados Unidos, recalcó que la prevención es clave para salvar vidas. 

“Es una oportunidad para poner en práctica los planes de emergencia que tenemos y reducir el impacto en nuestras comunidades, especialmente en un país de gran actividad sísmica como el nuestro”,

recalcó. 

El ejecutivo invitó a las personas a complementar sus planes de prevención con herramientas tecnológicas de alertamiento temprano y fomentar una cultura sólida para estar preparados ante el impacto de los peligros naturales. 

Este simulacro se llevará a cabo en el contexto de la conmemoración de los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y de 2017 y será para todos los usuarios que tengan algún servicio de SkyAlert, como la app que está disponible para smartphones iOS y Android con versión gratuita y pagada. Se llevará a cabo de manera simultánea con el Simulacro Nacional 2022, organizado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil del gobierno federal.

Por Carlos Tomasini

Lo último

Elon Musk gana la batalla: FDA otorga permiso a Neuralink para hacer pruebas en humanos

Aunque el ente regulador manifestaba dudas sobre un posible calentamiento del chip en el cerebro, el multimillonario estaba confiado en que lo aprobaría porque las pruebas en humanos son un paso importante pensando en un beneficio mayor.

Más de 600 millones de personas viven con lumbago, la primera causa de discapacidad en el mundo

Esta condición, considerada ya una epidemia mundial, afectará a casi 850 millones de personas en 2050, según estudios prospectivos.

¿Qué es un sistema de cuidados y por qué es importante?

Julio Bango, uno de los especialistas más reconocidos en el tema, detalla las mejores prácticas sobre el tema que realizan países latinoamericanos y dice en qué punto se ubica México.

Una Guía de nivel mundial

México da un paso importante en la construcción de solidaridad desde la ciudadanía, tal y como ocurre en otros países que cuentan con instrumentos medibles y fiables sobre la discapacidad.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Listas las 960 pcd que serán funcionarias de casilla en las elecciones del Edomex

Sólo 10 de las personas con discapacidad que actuarán con funcionarios de casilla solicitaron el apoyo de un tercero para cumplir su compromiso.

Cuatro estados se suman a la pensión de Bienestar para pcd

Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas y San Luis Potosí se comprometieron a la universalización de la pensión y con ellos ya son 18 los estados que ampliaron su cobertura.

Una Guía destinada a apoyar a millones de personas

El primer paso fue dado y, al navegar el micrositio, se generará la confianza para alcanzar a finales de año la meta de tener mil organizaciones registradas.

Por qué construir ciudades accesibles e inclusivas es esencial para el futuro de nuestras comunidades

Según proyecciones, más de 2 mil millones de personas con discapacidad y adultas mayores habitarán núcleos urbanos hacia el 2050.

Los “malabares” detrás del circo inclusivo

Conseguir apoyo económico, entrenar de forma regular y realizar una sensibilización constante hacia las pcd son los mayores retos a los que se enfrenta esta compañía circense mexicana.