Desarrollan una silla de ruedas manos libres

En el protocolo de investigación participan personas con diversas discapacidades, entre ellos, cuatro con ELA, que tienen movilidad reducida.

Una silla de ruedas que permite que los pacientes con movilidad limitada usen sus músculos faciales para controlarla es desarrollada por expertos de la University of Central Florida.

Esta tecnología usa sensores de electromiografía (medición de músculos y nervios) que se colocan en los músculos temporales de los usuarios.

De esta manera, cuando la persona aprieta la mandíbula, la silla de ruedas responde moviéndose en la dirección deseada.

Después de publicar los resultados de su primer estudio clínico, el equipo que desarrolla esta tecnología comenzará las pruebas de un videojuego que servirá de entrenamiento.

“Esta tecnología tiene el potencial de desbloquear la independencia de movilidad para ciertos pacientes. Tenemos la esperanza de completar más ensayos clínicos en el equipo antes de trabajar con un proveedor de sillas de ruedas para integrarlo con sus dispositivos”,

indicó Albert Manero, presidente y cofundador de Limitless Solutions, organización de esa universidad que desarrolla este prototipo.

El estudio clínico más reciente mostró que la dirección independiente era posible para pacientes que no tenían función manual, y se encontraron impresiones positivas de la tecnología para pacientes que no tenían control independiente sobre su movilidad.

De acuerdo con información de la universidad, cuatro pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), de 51 a 69 años, se inscribieron en el estudio. Todos tenían deterioro de la función de la mano que limitaba el uso de una palanca de mando común de silla de ruedas.

Estos pacientes fueron evaluados en función de su capacidad para navegar en un curso de habilidades en silla de ruedas y sus impresiones de la nueva tecnología en comparación con sus controles actuales.

Un componente clave para la próxima fase del trabajo es mejorar la capacitación de los pacientes para que aprendan a operar la tecnología de manos libres, por lo que estudiantes y profesores de diseño de videojuegos han estado desarrollando un  entrenamiento que permite practicar los comandos de conducción en un entorno virtual.

Este videojuego de entrenamiento se opera a través del control del sensor de electromiografía en combinación con el software de seguimiento ocular para la calibración de manos libres. Esta combinación fue diseñada con la intención de aumentar la impresión de autonomía del paciente.

Así, los usuarios no tienen que preocuparse por perder el control o chocar con obstáculos físicos cuando usan el videojuego de entrenamiento, y cuando adquieren suficiente confianza en sus habilidades, avanzan al siguiente nivel de capacitación.

Por Carlos Tomasini

Te interesa:

Lo último

“No termina de llegar la luz”: Alejandro Sanz agradece las muestras de cariño recibidas

El compositor e intérprete español se muestra conmovido por los mensajes recibidos y se dice listo para retomar su gira de conciertos, aun cuando sabe que la crisis no ha terminado.

Conoce la app creada para brindar servicio de transporte a pcd

Safe Mobility es la app creada por un mexicano para atender las necesidades de las personas con discapacidad que requieren ser trasladados.

“Me operaron sin explicarme nada”: mujeres con discapacidad esterilizadas a la fuerza

España es uno de los nueve Estados de la Unión Europea donde está prohibida y se penaliza la esterilización forzada, pero eso no siempre fue así y las mujeres con discapacidad dan testimonio.

La policía lo mató en medio de una crisis de salud mental: su familia recibirá 19 millones de dólares

En un fallo sin precedente, un gran jurado en Colorado encuentra culpables a los policías involucrados en el asesinato de un joven que tenía una crisis de salud mental y otorgan una indemnización millonaria a su familia.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Conoce la app creada para brindar servicio de transporte a pcd

Safe Mobility es la app creada por un mexicano para atender las necesidades de las personas con discapacidad que requieren ser trasladados.

Crean conciencia sobre diabetes con cineminuto

Una campaña sobre la diabetes, considerada la principal causa de discapacidad motriz en México, es impulsada desde la sociedad civil en alianza con Cinemex, que llevará a cabo diversas acciones en sus 2 mil 300 salas.

Avance que mueve la esperanza: un hombre tetrapléjico vuelve a caminar gracias a la Inteligencia Artificial

Gracias a un puente digital entre el cerebro y la médula espinal, el holandés Gert-Jan Oskam, quien quedó paralizado tras un accidente en bicicleta, ahora puede subir escaleras con muletas.

Declic

Un centro de recursos para la inclusión educativa. Diseñamos e impartimos programas educativos y de capacitación para familias y profesionistas que viven con pcd Intelectual, con retos de conducta, tda-h y autismo.

Las Barrancas del Cobre para personas con discapacidad motriz

A bordo del Chepe con escala en Divisadero, disfruta un viaje que da una idea de la belleza natural de Chihuahua, el estado más grande de México.