Un robot basado en técnicas de Inteligencia Artificial y análisis de datos para ayudar a personas con discapacidad que laboran en entornos industriales es desarrollado en Navarra, España, por un consorcio de empresas.
El proyecto AiRob, que actualmente se encuentra en fase de estudio, desarrolló un sistema robotizado con la capacidad de adaptarse a diferentes situaciones de trabajo industrial, decidiendo la mejor operación a realizar en trabajos como ensamblaje, detección y clasificación de defectos en aplicaciones de pintura.
En una fábrica, los entornos cambian constantemente, por lo que este robot trabaja de forma colaborativa con las personas con alguna discapacidad con el fin de que no corran algún peligro cuando trabajan en él.
Como todos los datos del desarrollo se encuentran en la nube, AiRob puede actualizarse y perfeccionarse continuamente.
De acuerdo con sus creadores, este robot tiene un beneficio cuantitativo, al automatizar tareas repetitivas, y un objetivo cualitativo, al aumentar la fiabilidad de la inspección del trabajo, todo pensado específicamente para ayudar a los procesos que realizan personas con discapacidad.
El proyecto tuvo un presupuesto inicial de 1.6 millones de euros.
Por Carlos Tomasini