El robot que hace compañía personas adultas mayores

Este dispositivo de 1.60 metros llamado “Never Home Alone” tiene varias funciones, entre ellas, interactuar con las personas adultas y fomentar en ellas hábitos saludables.

Acompañar a las personas adultas mayores que viven solas es la misión de NHoA (por sus siglas en inglés “Never Home Alone”, o sea, “Nunca Solo en Casa”), un robot humanoide creado por el centro tecnológico Eurecat, de Cataluña, España.

El robot es capaz de interactuar con las personas y ayudar a promover en ellas hábitos saludables, además de ayudar en tareas de rehabilitación física y cognitiva, proponiendo, por ejemplo, juegos de memoria o ejercicios físicos. 

Este robot naranja y blanco de 1.60 metros de alto fue desarrollado por un consorcio de empresas que trabajan en Eurecat y puede manejarse con una pantalla táctil, además de que algunas acciones se activan también con la voz. 

De acuerdo con sus creadores, es socialmente inteligente y es capaz de construir una relación afectiva con el usuario. 

David Marí, responsable de Innovación en Salud de este centro de investigación privada, explicó a la TV francesa que el objetivo no es sustituir las relaciones, sino humanizar las aplicaciones y objetos conectados usados por las personas adultas mayores que viven solas en sus casas. 

NHoA llevará a cabo también el monitoreo remoto de la salud y recordará al usuario los medicamentos que debe tomar, además de que es capaz de detectar de manera preventiva cualquier tipo de deterioro físico y cognitivo. 

Este robot llamó la atención de visitantes y medios que asistieron al Mobile World Congress 2023 (MWC), que se lleva a cabo en Barcelona, España. 

Por Carlos Tomasini

Te interesa:

Lo último

Piden que la SCJN se pronuncie #PorMásRepresentación

Colectivos, activistas y organizaciones de grupos históricamente discriminados unieron sus voces para defender los derechos políticos de esas minorías.

PorMásRepresentación*

Un grupo de colectivos y activistas se unen por la defensa de los derechos políticos de varias minorías. Aquí te presentamos de forma íntegra el pronunciamiento que hacen este miércoles en un acto convocado a las afueras de la sede de la SCJN.

Alcohol para olvidar el Parkinson: las fuertes declaraciones de Michael J. Fox

El protagonista de “Volver al futuro”, quien fue diagnosticado en 1991 con Parkinson, abrió su corazón en un documental sobre su historia y sorprendió a sus miles de fans.

¿Cuál es la diferencia entre equidad e igualdad?

El camino para evitar la exclusión necesariamente pasa por comprender correctamente en qué se diferencian los conceptos equidad e igualdad.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Femsa tiene ya 2 mil empleados con discapacidad en México

Las distintas unidades de negocio de la empresa con sede en Nuevo León también tiene en su plantilla laboral a personas adultas mayores y refugiadas y migrantes por razones humanitarias.

Acuerdan Chihuahua y Ford ofertas laborales para pcd y adultos mayores

El gobierno estatal detalló que la oferta de empleo de la armadora es variada y depende de la preparación académica y experiencia de los postulantes.

El cripwashing de la Guardia Nacional en el Metro de la CdMX

Las críticas a la presencia de militares detonó una campaña en redes para ‘limpiar’ esa percepción, donde los uniformados se muestran apoyando a pcd.

El elevador: ¿realmente tienes que usarlo?

En centros comerciales y espacios públicos con elevador, ¿eres de los que evita mirar si hay personas usuarias con alguna discapacidad o haces la diferencia y cedes ese espacio?

Dispositivos turcos que controlan un smartphone con un parpadeo

Los dos aparatos buscan que las personas con discapacidad o adultas mayores tengan una mejor calidad de vida al aprovechar las ventajas de la tecnología.