En España, el reconocimiento facial puede facilitar el voto libre a 250 mil pcd

Este innovador sistema permite que las personas con discapacidad ejerzan libremente su derecho al voto sin necesidad de recibir apoyo de terceras personas.

La tecnología de reconocimiento facial podría ser utilizada en España para que 250 mil personas con discapacidad (pcd) puedan ejercer su voto de forma libre, secreta y directa, gracias a una innovación de la empresa Irisbond.

La compañía, de acuerdo con Europa Press, trabaja con dispositivos en los colegios electorales que registran la cara de los votantes y cotejan la información entre la base de datos y un escaneado del Documento Nacional de Identidad para asegurar que se trata de la misma persona.

Luego, el votante va a la urna donde una computadora facilita las opciones de voto.

“Sería posible votar con los ojos, seleccionando con la mirada a los candidatos que se desee votar. Esto generaría la papeleta del votante, totalmente en secreto. Después, con la voz (o con la mirada o un gesto) se podría dar la orden de imprimir dicha papeleta o papeletas y coger los sobres para introducirlas”, dijo la agencia.

Cuando se trate de una persona ciega se podrá votar a través de un asistente de voz en una cabina insonorizada; en caso de que la discapacidad dificulte la movilidad, la persona puede votar con los ojos y luego un robot pone la papeleta en un sobre que la pcd puede llevar a la mesa de votación.

Los datos de la identificación facial, precisó Irisbond, se eliminan de forma inmediata, avisándole al votante la destrucción de la información. Únicamente se guardan los datos sobre la participación en la votación.

En España, agregó la empresa, hay 4.3 millones de personas con algún tipo de discapacidad según datos del Instituto Nacional de Estadística; 5.8 por ciento de esas pcd no accede al voto libre, secreto y directo.

“En muchas ocasiones, es un tercero quien tiene que ayudar al votante con discapacidad, seleccionando su papeleta por ella o ayudándole de alguna otra forma para ejercer su derecho al voto, con la consiguiente pérdida de privacidad en el proceso”, observó la compañía. 

Por Redacción Yo También

Te interesa:

Lo último

“No termina de llegar la luz”: Alejandro Sanz agradece las muestras de cariño recibidas

El compositor e intérprete español se muestra conmovido por los mensajes recibidos y se dice listo para retomar su gira de conciertos, aun cuando sabe que la crisis no ha terminado.

Conoce la app creada para brindar servicio de transporte a pcd

Safe Mobility es la app creada por un mexicano para atender las necesidades de las personas con discapacidad que requieren ser trasladados.

“Me operaron sin explicarme nada”: mujeres con discapacidad esterilizadas a la fuerza

España es uno de los nueve Estados de la Unión Europea donde está prohibida y se penaliza la esterilización forzada, pero eso no siempre fue así y las mujeres con discapacidad dan testimonio.

La policía lo mató en medio de una crisis de salud mental: su familia recibirá 19 millones de dólares

En un fallo sin precedente, un gran jurado en Colorado encuentra culpables a los policías involucrados en el asesinato de un joven que tenía una crisis de salud mental y otorgan una indemnización millonaria a su familia.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

“Madres capaces”, el programa creado para mujeres con discapacidad intelectual

En España, la fundación A la Par hace realidad un proyecto que ofrece vivienda y un programa completo de apoyo integral para mujeres con discapacidad.

La inusual forma que tienen en España para impulsar cambios inclusivos

El presidente del gobierno español optó por jugar básquetbol adaptado para impulsar reformas a la Constitución como cambiar algunos términos por personas con discapacidad.

¿Cómo ven en España los derechos de las personas con discapacidad? ¡Te sorprenderá!

Un estudio del Real Patronato de la Discapacidad revela que menos del 12 por ciento considera que las pcd tienen los mismos derechos que el resto de la población.

El Mudo, el emblemático bar español fundado por una pareja de sordos

Con más de 50 años en operación, este singular bar ubicado cerca de Sevilla confirma que la inclusión hace buena mancuerna con los negocios exitosos.

Los eSports suman apoyo para la inclusión de los gamers con discapacidad

KPI y Fundación ONCE se unen y cooperarán durante dos años en temas relacionados con la accesibilidad dentro de la industria de los deportes electrónicos.