Un perro robot que orienta a sus usuarios con demencia o alzhéimer

En España, un equipo de científicos desarrolló un perro robot que sabe diferenciar a un objeto de una persona, puede orientar a alguien de un lugar a otro y comunicar información mediante voz.

Este singular robot cuadrúpedo llamado Tefi, creado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), no solo asiste a personas ciegas, sino también auxilia a adultos mayores con demencia o enfermedades como el alzhéimer.

Tefi -nombre que hace referencia al Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información (ITEFI) de Madrid, donde fue construido- tiene una cámara incorporada en su cabeza y un GPS para la navegación en exteriores, además, cuenta con acceso a Google Maps para guiar al usuario por distintas locaciones o conocer información en tiempo real, como el estado del tránsito. 

Mediante algoritmos de visión artificial, el robot identifica personas y objetos como señales de tránsito, semáforos, calles, muebles y hasta información de códigos QR.

Tiene conexión directa a la red de telefonía móvil para, por ejemplo, solicitar un taxi, además le avisa a su dueño cuándo es su próxima cita médica.

El equipo desarrollador planea instalar en el robot más sensores que detecten signos de alerta, como la presión arterial elevada o la presencia de agentes químicos en una vivienda.

“No sustituirá nunca a un animal, que aporta compañía y cariño, pero el abanico de posibilidades y aplicaciones es bastante amplio”,

comentó Francisco Montero de Espinosa, investigador del CSIC.

Por Carlos Tomasini

Lo último

Así de simple: sonido y luz en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer

El libro “Your Brain on Art" muestra cómo los sonidos y las imágenes ayudan a sanar el cerebro y es posible medir las mejoras.

Piden que la SCJN se pronuncie #PorMásRepresentación

Colectivos, activistas y organizaciones de grupos históricamente discriminados unieron sus voces para defender los derechos políticos de esas minorías.

PorMásRepresentación*

Un grupo de colectivos y activistas se unen por la defensa de los derechos políticos de varias minorías. Aquí te presentamos de forma íntegra el pronunciamiento que hacen este miércoles en un acto convocado a las afueras de la sede de la SCJN.

Alcohol para olvidar el Parkinson: las fuertes declaraciones de Michael J. Fox

El protagonista de “Volver al futuro”, quien fue diagnosticado en 1991 con Parkinson, abrió su corazón en un documental sobre su historia y sorprendió a sus miles de fans.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Así de simple: sonido y luz en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer

El libro “Your Brain on Art" muestra cómo los sonidos y las imágenes ayudan a sanar el cerebro y es posible medir las mejoras.

Alzhéimer, ¿sólo en la edad adulta? Diagnostican a joven de 19 años

Expertos alertan sobre la posibilidad de que esa condición pueda manifestarse en personas de corta edad.

La obesidad puede causar una neurodegeneración similar al alzhéimer

Una investigación destaca la importancia de disminuir el peso en individuos obesos y con sobrepeso en la mediana edad, para reducir el riesgo de neurodegeneración y demencia

Las 7 reglas de oro para potenciar la memoria y combatir la demencia

En el marco de la Semana Mundial del Cerebro, la Organización Mundial de la Salud calcula que más de 55 millones de personas viven con demencia.

Colabora Samsung en tratamiento para el alzhéimer

La tecnología ya permite identificar las zonas del cerebro afectadas por la enfermedad y ofrecer un diagnóstico más oportuno y preciso.