¿Son accesibles los SMART TV que compramos para el Mundial?

Cada vez más, los fabricantes se centran en la accesibilidad porque proporciona beneficios comerciales tangibles: aproximadamente 1 de cada 4 adultos en EU tiene algún tipo de discapacidad y requieren equipos que puedan operar.

La accesibilidad digital no se trata solo de mejorar las experiencias web para las personas con discapacidad. Todos los dispositivos deben ser accesibles, incluidos los quioscos móviles, los teléfonos inteligentes, los cajeros automáticos (ATM) y, por supuesto, los televisores y pantallas SMART TV.

El término “televisor inteligente” se refiere a cualquier televisor que pueda ejecutar software. Por lo general, esto significa aplicaciones para transmitir contenido (piense en Netflix, Hulu y una lista interminable de otros servicios de transmisión actualmente disponibles) y, en estos días, los que adquieren pensando en disfrutar la Copa Mundial de la FIFA que será inaugurada el próximo domingo 20 de noviembre.

Algunos televisores son “más inteligentes” que otros, con capacidades ampliadas pueden ajustar el brillo de la pantalla para diferentes momentos del día, encenderse automáticamente cuando se conectan a un teléfono inteligente o aceptar comandos a través de la entrada de voz, enumera el blog del Buró de Accesibilidad en Internet.

Pero más funciones pueden significar menos accesibilidad, dependiendo de si estos productos se desarrollan teniéndola en cuenta o no. Afortunadamente para todos, la accesibilidad digital no es opcional para los fabricantes de televisores: Normativas como la  Ley de Accesibilidad de Video y Comunicaciones del Siglo XXI (CVAA) requieren que todos los televisores sean accesibles para personas con discapacidad.

Entonces, ¿las empresas cumplen con sus obligaciones en virtud de la CVAA? A continuación, veremos cómo varios fabricantes de televisores han tomado medidas para adoptar el diseño inclusivo (y qué pueden aprender los creadores de contenido).

Cómo los televisores inteligentes hacen que el entretenimiento sea más accesible

La CVAA, que se convirtió en ley en 2010, establece requisitos para los subtítulos ocultos, esencialmente ampliando los requisitos existentes para que las emisoras cubran el contenido de transmisión. También establece requisitos para descripciones de audio, compatibilidad con audífonos y menús de texto en pantalla (incluidas las guías de programas).

La FCC hace cumplir la accesibilidad a la televisión, y prácticamente todos los televisores disponibles para los consumidores cumplen con los requisitos básicos de la CVAA. Sin embargo, varios fabricantes han ido más allá de esos requisitos, introduciendo funciones avanzadas que mejoran el acceso para usuarios con discapacidad:

  • Muchos televisores Samsung 2022 incluyen una guía en lengua de señas. Cuando se activa la función, un avatar en pantalla presenta las funciones y opciones del televisor en lenguaje de señas americano (ASL).
  • Algunos televisores Samsung también son compatibles con Gesture Interaction, que utiliza un dispositivo de reconocimiento óptico para permitir a los usuarios controlar sus televisores con gestos físicos.
  • Los controles remotos BRAVIA de Sony están diseñados para funcionar con un dedo, lo que puede adaptarse a algunos usuarios con problemas de movilidad.
  • Fire TV de Amazon presenta VoiceView, un lector de pantalla incorporado que anuncia las opciones y configuraciones del menú. Los televisores Fire también tienen amplificadores de pantalla, configuraciones de texto de alto contraste y transmisión de audio para audífonos.
  • Samsung se ha convertido en uno de los líderes en accesibilidad de televisores inteligentes. Desde 2020, la mayoría de sus televisores tienen subtítulos móviles, capacidades de zoom para expandir las ventanas de la lengua de señas y esquemas de color personalizables.

“No queremos excluir a nadie”, dijo en 2021 Byungho Kim, quien trabaja en el centro de contribución social de Samsung y tiene una discapacidad visual. “Nuestra tecnología es para todos”.

Configuración de una pantalla  Smart Tv de Samsung.

Dispositivos de transmisión como Apple TV pueden agregar una funcionalidad importante 

Si bien Samsung, Amazon y otros fabricantes de televisores han adoptado la accesibilidad, algunos televisores no son “inteligentes” ni están listos para usarse. Para muchos usuarios con discapacidad, los dispositivos de terceros pueden llenar esos vacíos.

Chromecast de Google, un dispositivo de transmisión de bajo costo, puede funcionar con el lector de pantalla TalkBack de la compañía. Apple TV, un dispositivo de transmisión de decodificador, es compatible con el lector de pantalla VoiceOver y tiene una serie de otras funciones para reducir el movimiento, ampliar el texto y cambiar los controles a otros dispositivos.

Para los fabricantes, centrarse en la accesibilidad proporciona beneficios comerciales tangibles: aproximadamente 1 de cada 4 adultos estadounidenses tiene algún tipo de discapacidad, y esa proporción está aumentando debido a las tendencias demográficas. Seguir las mejores prácticas de diseño inclusivo permite a los fabricantes llegar a un público más amplio y vender más televisores.

Por Redacción Yo También

Lo último

La impresión 3D llega también a los audífonos: Intel impulsa tres proyectos para pcd auditiva

Además de audífonos que abaten costos, la empresa promueve tecnologías de asistencia que llevan audios más claros y sin el ruido que a veces captan los dispositivos y que lastiman a los usuarios.

Presenta Sectur Catálogo de Productos y Servicios Turísticos Accesibles

El catálogo contempla 12 productos diferentes en cinco estados de México; se busca mejorar la inclusión al turismo de las personas con discapacidad.

Leyes de cuotas para inclusión laboral: las lecciones de América Latina para México

En México no hay mecanismos oficiales que impulsen la incorporación de las personas con discapacidad al empleo formal; una iniciativa sobre el tema tiene casi dos años “congelada” por los legisladores.

Los derechos humanos de las personas mayores, según José Ramón Cossío

El ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación hace referencia a la prohibición de la discriminación por vejez y al disfrute de un vida digna.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Los sueños se hacen realidad gracias al libro digital: hacia la inclusión educativa

En Paraguay existe una escuela que es modelo de inclusión, donde todo el alumnado se comunica en Lengua de Señas, tenga o no discapacidad.

El Mudo, el emblemático bar español fundado por una pareja de sordos

Con más de 50 años en operación, este singular bar ubicado cerca de Sevilla confirma que la inclusión hace buena mancuerna con los negocios exitosos.

LG y su trabajo para desarrollar productos y servicios más accesibles

La empresa coreana lleva a cabo diversas acciones para impulsar la inclusión de personas con discapacidad y adultos mayores en el mundo de la tecnología.

Conoce sobre el Na’vi Sign, la lengua de señas acuática creada para Avatar 2

La incorporación de este elemento, del que se sabía desde el 2020, es uno de los secretos a descubrir en la trama de “Avatar 2: el sentido del agua”, que se estrena en México este jueves 15 de diciembre.