Basta poner el teléfono celular al frente para que los sonidos y las vibraciones indiquen si la luz del semáforo es verde, y puede continuar con la marcha, o es roja y hay que esperar.
La función corresponde a la app OKO, diseñada específicamente para detectar y transmitir las señales viales a las personas ciegas.
La aplicación fue diseñada por la empresa AYES y está enfocada en hacer más accesible la movilidad, independientemente de la infraestructura vial de las ciudades.
Entre sus características está que funciona independientemente de las señales de WiFi o la conexión celular, y que funciona con voz, lo que permite mayor comodidad para sus usuarios.
De acuerdo con su página, actualmente sólo está disponible para sistemas iOS.
Haben Girma, la primera mujer sorda y ciega en graduarse de la Escuela de Derecho de Harvard y activista por los derechos de las personas con discapacidad, probó la app y en YouTube compartió un video de cómo le funcionó.
Por Redacción Yo También
Te interesa: