Ofrece OMS cursos en línea para aprender a usar productos de asistencia

A través de una app de acceso abierto y en 10 idiomas, trabajadores de atención primaria de la salud pueden tener acceso a programas de capacitación.

Una plataforma con programas de capacitación en línea diseñados para aumentar el acceso a los productos de asistencia más necesarios del mundo fue presentado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Training in Assistive Products (TAP) es de acceso abierto y puede equipar a los trabajadores de atención primaria de la salud –como enfermeras, médicos y trabajadores comunitarios– con el conocimiento y habilidades para proporcionar productos de asistencia.

“La capacitación complementa otras herramientas y recursos de la OMS para ayudar a los países a mejorar el acceso a la tecnología de asistencia”,

informó la institución.

Actualmente, TAP está disponible en 10 idiomas, incluidos los seis oficiales en las Naciones Unidas: árabe, chino, inglés, francés, ruso y español.

“TAP tiene el potencial de empoderar a los trabajadores de la salud de todo el mundo con el conocimiento y las habilidades para identificar a quienes necesitan productos de apoyo. Al aprovechar la tecnología digital para proporcionar una plataforma en línea de acceso abierto a este producto de capacitación, es realmente una herramienta para la implementación local”, dijo Clive Ondari, director de Productos, Políticas y Normas de Salud de la OMS, durante la presentación de la plataforma.

Botas rígidas desmontables, calzado terapéutico, lupas y telescopios, y sillas de baño y ducha son algunos de los productos de asistencia que tocan los diferentes programas de capacitación incluidos en esta plataforma.

De acuerdo con la OMS, más de 2 mil 500 millones de personas en todo el mundo necesitan productos de asistencia como anteojos, ayudas para caminar, productos para la incontinencia y calzado terapéutico en su vida cotidiana.

TAP está disponible en www.gate-tap.org

Por Carlos Tomasini

Lo último

Un millón 273 mil 423, el número de pcd con pensión de Bienestar

Ariadna Montiel anuncia el número de derechohabientes con discapacidad de las pensiones de Bienestar y habla de los convenios de apoyo estatal.

El importante primer paso para regular la asistencia sexual en Ciudad de México

El primer paso que regularía la asistencia sexual fue dado; faltan procesos de dictaminación y consulta para que la iniciativa sea discutida con amplitud y profundidad.

Guía de Organizaciones para personas con discapacidad de México

En el espacio de Análisis Superior, Katia D´artigues, Cofundadora de...

“Crecí con sus personajes”: JuanPa Zurita colabora con Plaza Sésamo en temas de salud mental

El influencer mexicano forma parte del especial de YouTube con el que Sesame Workshop crea conciencia sobre el bienestar de las y los más pequeños.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Covid largo se manifiesta en uno de cada 10 casos, advierte la OMS

La Organización Mundial de la Salud prepara una guía enfocada en actuaciones de largo plazo para la atención de la pandemia, que aún no termina.

Hacia un mundo de silencio: 700 millones de personas tendrán pérdida auditiva

La Organización Mundial de la Salud advierte que de 2023 a 2050, las personas con pérdida auditiva discapacitante pasarán de 430 millones a 700 millones.

¿La vejez es una enfermedad? Los científicos lo debaten aún

Mientras algunos especialistas consideran que clasificar la vejez como una enfermedad podría impulsar mejores investigaciones, otros se oponen al nuevo paradigma porque podría causar discriminación.

Hay 2,500 millones de personas sin tecnología de asistencia revelan la OMS y Unicef

Debido a factores como el envejecimiento de la población a nivel mundial, 3 mil 500 millones de personas requerirían de estos productos en 2050.

La soledad no deseada: una de las secuela invisibles del COVID 19

En España, Fundación ONCE ha creado SoledadES, el Observatorio Estatal de la Soledad no Deseada.