Una plataforma con programas de capacitación en línea diseñados para aumentar el acceso a los productos de asistencia más necesarios del mundo fue presentado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Training in Assistive Products (TAP) es de acceso abierto y puede equipar a los trabajadores de atención primaria de la salud –como enfermeras, médicos y trabajadores comunitarios– con el conocimiento y habilidades para proporcionar productos de asistencia.
“La capacitación complementa otras herramientas y recursos de la OMS para ayudar a los países a mejorar el acceso a la tecnología de asistencia”,
informó la institución.
Actualmente, TAP está disponible en 10 idiomas, incluidos los seis oficiales en las Naciones Unidas: árabe, chino, inglés, francés, ruso y español.
“TAP tiene el potencial de empoderar a los trabajadores de la salud de todo el mundo con el conocimiento y las habilidades para identificar a quienes necesitan productos de apoyo. Al aprovechar la tecnología digital para proporcionar una plataforma en línea de acceso abierto a este producto de capacitación, es realmente una herramienta para la implementación local”, dijo Clive Ondari, director de Productos, Políticas y Normas de Salud de la OMS, durante la presentación de la plataforma.
Botas rígidas desmontables, calzado terapéutico, lupas y telescopios, y sillas de baño y ducha son algunos de los productos de asistencia que tocan los diferentes programas de capacitación incluidos en esta plataforma.
De acuerdo con la OMS, más de 2 mil 500 millones de personas en todo el mundo necesitan productos de asistencia como anteojos, ayudas para caminar, productos para la incontinencia y calzado terapéutico en su vida cotidiana.
TAP está disponible en www.gate-tap.org
Por Carlos Tomasini