Conoce la pluma que traduce voz y texto

Este dispositivo resulta de gran ayuda para personas con dislexia y otras formas de discapacidad visual, además de que puede conectarse a audífonos para escuchar la traducción.

Xiaomi dio a conocer un nuevo producto llamado MIJIA Dictionary Pen, un dispositivo multifuncional asistido por láser que sirve para traducir textos a voz y viceversa.

Este gadget en forma de pluma de unos 15 centímetros de alto cuenta con dos escáneres y una cámara de 8 MP, así como un vocabulario de más de 15 millones de palabras en chino e inglés.

Así, gracias a sus múltiples ángulos de escaneo, permite traducir línea por línea o un párrafo a la vez utilizando su cámara; asimismo, puede utilizar su traductor de voz y convertir las grabaciones en texto, ya sea en el mismo dispositivo o en la app que incluye, en la que también se podrá editar o enviar a imprimir.

Como el traductor puede leer en voz alta los textos traducidos, resulta de gran ayuda para personas con dislexia u otras formas de discapacidad visual, además de que se puede conectar a audífonos a través de Bluetooth.

De acuerdo con sus fabricantes, el MIJIA Dictionary Pen proporciona una tasa de reconocimiento de 99 por ciento, almacena hasta 16 GB de fotos y grabaciones de audio, y en un futuro también traducirá japonés, coreano, alemán y ruso.

El dispositivo es desarrollado por otra compañía, pero está financiado por el crowdfunding Youpin, una plataforma donde se pueden comprar, participando en el mecenazgo, productos de todo tipo a precios accesibles y que es apoyada por Xiaomi.

Hasta ahora no se han revelado más detalles de la disponibilidad del MIJIA Dictionary Pen, pero su precio de salida rondará los 115 dólares (unos 2 mil 200 pesos mexicanos).

Por Carlos Tomasini

Lo último

Un millón 273 mil 423, el número de pcd con pensión de Bienestar

Ariadna Montiel anuncia el número de derechohabientes con discapacidad de las pensiones de Bienestar y habla de los convenios de apoyo estatal.

El importante primer paso para regular la asistencia sexual en Ciudad de México

El primer paso que regularía la asistencia sexual fue dado; faltan procesos de dictaminación y consulta para que la iniciativa sea discutida con amplitud y profundidad.

Guía de Organizaciones para personas con discapacidad de México

En el espacio de Análisis Superior, Katia D´artigues, Cofundadora de...

“Crecí con sus personajes”: JuanPa Zurita colabora con Plaza Sésamo en temas de salud mental

El influencer mexicano forma parte del especial de YouTube con el que Sesame Workshop crea conciencia sobre el bienestar de las y los más pequeños.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Coahuila: en todas las casillas electorales habrá boletas en braille

En las más de 4 mil mesas de votaciones que serán instaladas en el estado el domingo 4 de junio, habrá material electoral para pcd visual y otros ajustes para pcd motriz.

Iberdrola México y Ver Contigo se alían por la inclusión de las pcd visual

La firma energética impulsó un rally junto con la asociación Ver Contigo para generar visibilización y empatía hacia las personas con discapacidad visual.

Buscan que los libros sean más accesibles para personas con discapacidad visual

La iniciativa que aprovecha las ventajas tecnológicas permite no sólo el acceso a libros de texto escolares, sino también a obras de referencia universitarias, obras de ficción y no ficción en formatos accesibles.

Fundación Vemos con el Corazón

Una institución de asistencia privada que se dedica a dar atención a personas con discapacidad visual de todas las edades desde 2008.

OKO, la app diseñada para facilitar las caminatas a personas ciegas

La primera mujer sorda y ciega en graduarse de la Escuela de Derecho de Harvard utilizó la app para demostrar cómo funciona.