Gigantes tecnológicos se unen para que el reconocimiento de voz sea más accesible

Trabaja con personas con distintas discapacidades, como ELA, síndrome de Down y parálisis cerebral, para identificar los patrones del habla.

Los gigantes tecnológicos Microsoft, Meta, Apple, Amazon y Google se unieron a la Universidad de Illinois Urbana-Champaign (UIUC) con el fin de desarrollar una tecnología de reconocimiento de voz que identifique mejor a las personas con patrones de habla asociados a diferentes discapacidades.

La mayoría de los actuales sistemas de reconocimiento y asistentes de voz (como Siri, Alexa o Google), además de herramientas como las de traducción, tienen dificultades para comunicarse con personas con ciertos patrones de habla, incluidas algunos cuya habla se ve afectada por la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), la enfermedad de Parkinson, la parálisis cerebral y el síndrome de Down, por lo que no pueden utilizar estos avances tecnológicos, cada vez más comunes en la vida diaria.

Pero el Proyecto de accesibilidad del habla busca cambiar esa situación para que los sistemas de reconocimiento de voz sean más inclusivos, por lo que están aprovechando el poder de estas grandes compañías para desarrollar una solución que integre la inteligencia artificial (IA) y el machine learning.

“Las interfaces de voz deben estar disponibles para todos, y eso incluye a las personas con discapacidades. Esta tarea ha sido difícil porque requiere una gran cantidad de infraestructura, idealmente del tipo que pueden respaldar las empresas de tecnología líderes, por lo que hemos creado un equipo interdisciplinario único con experiencia en lingüística, voz, IA, seguridad y privacidad para ayudarnos. enfrentar este importante desafío”,

Los investigadores recopilarán muestras de voz de personas con diferentes discapacidades y patrones de voz, creando un conjunto de datos que se utilizará para entrenar modelos de aprendizaje automático.

Por Carlos Tomasini

Lo último

Los diagnósticos de autismo se disparan… pero aún son insuficientes

Una investigación en Estados Unidos revela que entre el 2000 y el 2016, el autismo aumentó en 500 por ciento, y alerta sobre la necesidad de lograr diagnósticos cada vez más tempranos.

El autismo no es el problema…

Como cada abril, en México se tiene la oportunidad de pasar de los dichos a la acción y mostrar real voluntad política para crear políticas públicas que apoyen a las personas con autismo y crear conciencia para un mundo inclusivo.

Avanzan en la creación de un exoesqueleto de tobillo

Gracias a la tecnología, investigadores de la Universidad de Michigan desarrollaron un algoritmo que facilita el reajuste de tareas para adaptarse a las distintas condiciones del usuario.

Uno de cada 36 niños en Estados Unidos tiene autismo, dicen los CDC

Un nuevo informe de los CDC sobre esta neurodiversidad arroja datos interesantes sobre los diagnósticos en niñas y en integrantes de otras minorías.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Herramientas de Google desarrolladas para personas con disminución auditiva

La tecnología ayuda a hacer a este mundo un espacio más inclusivo y accesible, subraya Google al presentar sus aplicaciones y herramientas en el marco del Día Internacional de la Audición.

Google dedica su Doodle a Mama Cax, la activista afroamericana con discapacidad que rompió estereotipos

El mayor buscador del mundo recuerda a la activista como parte de la conmemoración del Mes de la Historia Negra en Estados Unidos.

Google lanza un chatbot médico basado en Inteligencia Artificial

Aun cuando la herramienta no alcanza los resultados que obtiene un profesional médico experto en temas de salud, cada vez mejora más frente a las respuestas de otros modelos previos.

Inclusión y negocios: no solo se trata de tener empleados sino a clientes con discapacidad

¿Quieres que tu empresa sea inclusiva? Piensa en todas las oportunidades que existen en el enorme mercado de las pcd que compran, consumen y producen en el mundo. Aquí un par de tips para ganar un mercado invisible para muchas marcas.

Mejora Google las opciones de accesibilidad de Android

Las nuevas funciones que ofrece Android apoyan a las personas con discapacidad visual o dislexia, sobre todo, y trabaja en la elaboración de un soporte para pantallas braille.