Microsoft presenta nuevos desarrollos para personas con discapacidad

La innovación en tecnologías accesibles permiten diseñar o actualizar toda clase de dispositivos y programas para incluir cada vez mejor a las pcd.

Microsoft presentó sus propuestas para el futuro de la accesibilidad e inclusión de personas con discapacidad (pcd) durante la edición 13 de su encuentro anual “Ability Summit”.

Estas son algunas de las novedades en software, hardware, servicios y, por supuesto, inteligencia artificial, que forman parte de las nuevas tecnologías accesibles que actualmente está desarrollando esta empresa.

Nuevos accesorios adaptables: Ofrecerán nuevas formas de aprovechar la impresión 3D para que los usuarios con movilidad limitada puedan tomar y usar periféricos como la Surface Pen, personalizando los aditamentos que requiera cada persona.

Surface Pen

Asistente de accesibilidad en Microsoft 365: Con esta herramienta, los creadores podrán producir contenido más accesible de manera tan sencilla como hacer una revisión de ortografía o gramática en Word. Este asistente ofrece valores predeterminados, reparación en tiempo real y orientación clara para prevenir y corregir problemas de accesibilidad. “Con la reciente incorporación del verificador de accesibilidad en Visual Studio, la creación inclusiva ahora es más fácil tanto para los creadores como para los desarrolladores”, informó la compañía.

Ícono de accesibilidad de Microsoft, una silueta de un hombre con las manos y pies abiertos.

Microsoft Translator: Con la inclusión de 13 nuevos idiomas africanos, esta herramienta que convierte la voz a texto ahora funcionará con 125 idiomas y permitirá a los usuarios tener conversaciones en tiempo real, traducir menús y letreros de calles, sitios web o documentos, algo también muy útil para que personas con alguna discapacidad auditiva puedan comunicarse.

Nueva guía de diseño inclusivo para la cognición: Esta guía ayuda a los desarrolladores a crear productos para personas con diversas capacidades cognitivas aprovechando la experiencia de Microsoft.

ícono de la aplicación Microsoft Translator

Seeing AI: Esta aplicación de programación aprovecha el poder de Azure –la plataforma en la nube de Microsoft– y la inteligencia artificial para permitir que las personas ciegas y con baja visión naveguen por el mundo que les rodea.

Presentaron una nueva colaboración con la farmacéutica Haleon y agregaron más de mil 500 productos a la biblioteca de códigos, además de presentar una nueva función de navegación en interiores que permite que personas con alguna discapacidad visual naveguen de forma independiente dentro de un edificio siguiendo señales de audio espaciales.

Logotipo de la aplicación Seeing AI.

LinkedIn: Actualmente, más del 40 por ciento de las publicaciones de esta plataforma de contactos profesionales incluyen al menos una imagen, por lo que comenzaron a agregar descripciones automáticas de texto alternativo y subtítulos usando Azure Cognitive Services para la visión.

Logotipo de Azure Cognitive Services

“La tecnología accesible es un bloque de construcción fundamental que puede generar oportunidades en cada parte de la sociedad y empoderar a las personas en todo el espectro de la discapacidad”,

informó la empresa.

Por Carlos Tomasini

Te interesa:

Lo último

Seis cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Andrea Bocelli: La historia de uno de los cantantes más importantes del mundo

Juegos Olímpicos, un Mundial de Futbol y tres Papas han hecho espacio para que Andrea Bocelli los deleite con su voz. Hoy cumple 65 años con un gran legado que sigue creciendo.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Microsoft busca patentar mochila con Inteligencia Artificial para ayudar a pcd visual

Equipada con micrófonos, cámaras, bocinas y todo tipo de sensores, quieren que esta mochila sea el acompañante perfecto para personas ciegas o con discapacidad visual y las ayude a ser independientes en sus recorridos diarios.

Razones de la falta de accesibilidad del portal del Frente Amplio por México

El ejercicio participativo para elegir a los precandidatos del opositor Frente Amplio por México resultó inaccesible para las personas con discapacidad visual; aquí te decimos por qué.

Alianza ganadora: impulsan funciones de cine con accesibilidad cognitiva

Microsoft, Disney y la ONG Salidas Inclusivas lanzan una estrategia en la que todas las salas de cine y espectáculos pueden adaptarse para ser accesibles para personas neurodivergentes.

IFT da curso de accesibilidad digital para pcd

Las breves del 22 de junio para mantenerte informado.

Integra2, la nueva plataforma pensada para mujeres con discapacidad

El software accesible, lanzado por dos entidades públicas de Chihuahua, busca mejorar el acceso a la información de mujeres con discapacidad y proteger sus datos personales.