Los microrrobots que sustituirán a los cepillos de dientes

Cuando pensábamos que habíamos visto todo, llegan los microrrobots que apoyarán la higiene bucal sin ningún esfuerzo manual.

Muy pronto podrás tener a la disposición unos microrrobots que cambian de forma para frotar, enjuagar y limpiar con hilo dental las piezas dentales sin ningún esfuerzo manual, pues ya son desarrollados por científicos estadounidenses.

Esta tecnología, que sustituiría a los cepillos de dientes, facilitaría que las personas mayores o con alguna discapacidad mantengan limpia y sana su dentadura.

Se trata de unos dispositivos realizados a base de nanopartículas de óxido de hierro que crean una reacción química en la boca, liberando antimicrobianos para eliminar la placa.

Microrrobots en forma de gusanos negros para limpieza dental

Estos dispositivos se dirigen mediante un campo magnético y pueden formar estructuras similares a cerdas que eliminan la placa de las superficies dentales, o hilos alargados que se deslizan entre los espacios.

Los componentes de estos microrrobots son nanopartículas de óxido de hierro que tienen actividad catalítica y magnética que puede ajustarse para controlar los movimientos y la rigidez y longitud de las cerdas.

“Esta tecnología es igual o más efectiva que el cepillado y el hilo dental, pero no requiere destreza. Creemos que interrumpirá y mejorará en gran medida la atención de la salud bucal”, aseguró Hyun Koo, académico de la Universidad de Pensilvania.

Hasta ahora, los experimentos con dientes humanos falsos y reales descubrieron que pueden eliminar casi todas las biopelículas que provocan caries y enfermedades de las encías. Asimismo, los microrrobots pueden adaptarse a la forma de la boca de cada persona sin dañar las encías.Actualmente, el equipo de investigadores todavía está estudiando formas de optimizar el movimiento de los microrrobots y, por supuesto, la forma de probarlos al 100% en bocas reales.

Por Carlos Tomasini

Lo último

36 meses y contando

A más de tres años del primer caso de Covid-19 y justo cuando se conmemora el tercer aniversario de la “sana distancia”, en México sólo hay la certeza de que nunca sabremos las cifras reales de la pandemia y su impacto en las personas con discapacidad.

Neurólogos alertan por aumento de esclerosis: “el alza en niños es aplastante”

En sólo siete años, la cifra de menores de 18 diagnosticados con la enfermedad pasó de 7 mil a 30 mil en todo el mundo.

QVC hace productos accesibles y adaptables para personas con discapacidad

La exitosa plataforma, que tiene entre sus embajadoras a la actriz Selma Blair, subraya que la demanda de productos accesibles proviene directamente de los clientes.

“Haber perdido una pierna no quiere decir que es el final”: David Eliseo Hernández

Tras enfrentarse al cáncer en dos ocasiones y perder una extremidad, Hernández superó las adversidades y se convirtió en atleta de alto rendimiento.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

36 meses y contando

A más de tres años del primer caso de Covid-19 y justo cuando se conmemora el tercer aniversario de la “sana distancia”, en México sólo hay la certeza de que nunca sabremos las cifras reales de la pandemia y su impacto en las personas con discapacidad.

Piden que la SCJN se pronuncie #PorMásRepresentación

Colectivos, activistas y organizaciones de grupos históricamente discriminados unieron sus voces para defender los derechos políticos de esas minorías.

El viaje que cambió mi vida

Daniel Robles Haro tiene una rápida carrera en el activismo en favor de las personas con discapacidad y suma resultados, como los que logró en su reciente visita a Ciudad de México.

Organizaciones inician estrategias para impugnar el ‘Plan B’

Grupos vinculados con las minorías, entre ellas la de personas con discapacidad, se unen para defender sus derechos político-electorales e invitan a sumarse a una colecta de firmas.

Cambiadores y tableros incluyentes, las propuestas planteadas a AMLO a favor de la inclusión

Daniel Robles Haro, activista y columnista de Yo También, acudió a “la mañanera” y planteó diversas inquietudes al presidente Andrés Manuel López Obrador.