Desarrollan en México un sistema para detectar Covid-19 a través del sonido

Intel en México creó un protocolo para analizar el sonido de la tos inspirado en un estudio británico en el que se utilizó una base de datos auditiva.

Un método de detección de Covid-19 a través del análisis del sonido de la tos es desarrollado por un equipo de ingenieros e investigadores en las instalaciones de la empresa de tecnología Intel, en Guadalajara.

El equipo del Intel Guadalajara Design Center (GDC) se basó en una investigación académica de la Universidad de Cambridge de 2021 que usaba una base de datos auditiva para saber si una persona tenía esa enfermedad y cuyos resultados preliminares tuvieron un 69 por ciento de efectividad.

Los ingenieros mexicanos usaron deep learning –un subconjunto del machine learning en el que las redes neuronales, o sea, algoritmos inspirados en cómo funciona el cerebro humano, aprenden de grandes cantidades de datos– para mejorar la detección de la enfermedad, obteniendo mejores resultados que la universidad inglesa.

“Es gracias a la investigación y colaboración académica en la ciencia, que hoy en día tenemos innovaciones importantes como la vacuna contra el Covid-19. Es por eso que como parte del equipo de ingenieros de Intel y el GDC, nos emociona mucho el tener la oportunidad de desarrollar este tipo de proyectos donde, desde una primera etapa, podemos deslumbrar aplicaciones con el potencial de salvar vidas en el futuro”,

declaró Carlos Galindo, ingeniero de Validación Eléctrica en el GDC y que lideró el proyecto que inició a partir de su investigación de maestría en el ITESO.

Con la ayuda de este tipo de tecnología, los médicos podrán realizar mejores diagnósticos y diferenciar entre otros tipos de enfermedades respiratorias, e inclusive existe la posibilidad de realizar diagnósticos a distancia con solo una grabación de la respiración del paciente.

Por Carlos Tomasini

Lo último

Piden que la SCJN se pronuncie #PorMásRepresentación

Colectivos, activistas y organizaciones de grupos históricamente discriminados unieron sus voces para defender los derechos políticos de esas minorías.

PorMásRepresentación*

Un grupo de colectivos y activistas se unen por la defensa de los derechos políticos de varias minorías. Aquí te presentamos de forma íntegra el pronunciamiento que hacen este miércoles en un acto convocado a las afueras de la sede de la SCJN.

Alcohol para olvidar el Parkinson: las fuertes declaraciones de Michael J. Fox

El protagonista de “Volver al futuro”, quien fue diagnosticado en 1991 con Parkinson, abrió su corazón en un documental sobre su historia y sorprendió a sus miles de fans.

¿Cuál es la diferencia entre equidad e igualdad?

El camino para evitar la exclusión necesariamente pasa por comprender correctamente en qué se diferencian los conceptos equidad e igualdad.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Microsoft agrega ChatGPT a sus productos más icónicos

La inteligencia oficial generativa probada por la empresa ya no actuará en “piloto automático”, sino que será un “copiloto” de la paquetería más utilizada.

Pandemia de Covid-19 costó 7 mil mdp en incapacidades: IMSS

Desde el inicio de la pandemia, hace tres años, al 17 de febrero, la institución reportó haber otorgado seis millones 145 mil 261 incapacidad, cifra que podría duplicarse porque muchos trabajadores con Covid-19 no ejercieron su derecho al descanso.

Vacuna nasal contra Covid muestra resultados prometedores en pruebas iniciales

Los ensayos clínicos sobre esta vacuna son alentadores y revelan cómo podrían ser las nuevas vacunas y sus refuerzos para atacar más eficientemente al coronavirus causante del Covid-19.

El Covid-19 daña las células del corazón y afecta el ritmo de los latidos: así lo hace

Científicos de la Universidad de Columbia en Nueva York explicaron que la infección provoca cambios en los niveles de calcio, además de desencadenar inflamación y estrés oxidativo.

Un informe de EEUU señala cuál fue el origen del Covid-19 en China

Una fuga accidental en un laboratorio en China sería la causa de la pandemia, según el Departamento de Energía de Estados Unidos y el FBI.