Mazda tiene un MX-5 para personas con discapacidad motriz

La versión de este modelo japonés es la más vendida en ese mercado y la adaptación ha tenido una alta demanda entre las personas con discapacidad.

Una cabina pequeña, dos asientos y con un espacio reducido en la cajuela, el Mazda MX-5 Miata es uno de los carros menos prácticos que hay pero que, sin embargo, se ha consolidado como uno de los deportivos más vendidos y asequibles del mercado; ahora, la marca japonesa dio un paso más al crear una versión del vehículo diseñada para personas usuarias de silla de ruedas.

De acuerdo con el sitio Motor 1, esta versión cuenta con una suerte de palanca que sustituye los pedales de aceleración y freno. La palanca está colocada junto a la consola central y basta con mover hacia atrás para acelerar y manipular hacia adelante para frenar; la respuesta dependerá de la fuerza con la que se mueva el instrumento.

Persona con discapacidad, usuaria de silla de ruedas, subiendo al Mazda Mx 5.

Además hay una perilla que está montada sobre el volante y que permite su uso con una sola mano, además de que se ofrece una cubierta para la silla de ruedas, que puede ser colocada en el asiento del copiloto.

Esta versión se ofrece únicamente para el Miata de transmisión automática de seis velocidades, aclara el sitio.

En Japón, el único lugar en donde se vende esta versión, para acceder a ella se debe pagar el Miata regular y por las modificaciones un costo extra que varía entre 399 mil y 365 mil yenes, lo que equivale a unos 50 mil pesos mexicanos, aproximadamente.

Mujer con discapacidad en el Mazda Mx 5 utilizando la palanca de velocidades incrustada en el volante.

Mazda también ofrece modificaciones para personas con discapacidad en el todo terreno eléctrico MX-30 y para la SUV CX-5.

Según el medio, Mazda Japón indicó que la venta del Roadster y Roadster RF (como se llaman allá los MX-5) terminará cuando se agoten las unidades hechas, lo que significa que no volverá a producirlos al menos en el corto plazo.

Pedales del Mazda Mx 5 con correas de cuero para colocar las piernas.

“Incluso cuando la agencia tenga los vehículos en existencia, puede haber casos en los que no podremos cumplir con los pedidos de los clientes relativos al color u otras opciones”, indicó Mazda en Japón, de acuerdo con Motor 1.

Redacción Yo También

Lo último

Conoce a la selección que representará a México en Bogotá 2023

Copame detalla que son 84 deportistas de 7 disciplinas los que asistirán a los Juegos Parapanamericanos Juveniles, del 2 al 12 de junio.

Cómo un accidente le cambió la vida al diputado Pedro David Ortega

No sólo fue hacerse a la idea de que contrajo una discapacidad, el proceso de adaptación al uso de prótesis le exigió voluntad y constancia.

Así fue feria nacional de empleo inclusivo de BBVA

La institución financiera ofertó distintas posiciones en las diversas sedes que tiene en territorio nacional para contratar a personas con discapacidad.

Microsoft agrega ChatGPT a sus productos más icónicos

La inteligencia oficial generativa probada por la empresa ya no actuará en “piloto automático”, sino que será un “copiloto” de la paquetería más utilizada.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Cómo un accidente le cambió la vida al diputado Pedro David Ortega

No sólo fue hacerse a la idea de que contrajo una discapacidad, el proceso de adaptación al uso de prótesis le exigió voluntad y constancia.

Organizaciones inician estrategias para impugnar el ‘Plan B’

Grupos vinculados con las minorías, entre ellas la de personas con discapacidad, se unen para defender sus derechos político-electorales e invitan a sumarse a una colecta de firmas.

Cambiadores y tableros incluyentes, las propuestas planteadas a AMLO a favor de la inclusión

Daniel Robles Haro, activista y columnista de Yo También, acudió a “la mañanera” y planteó diversas inquietudes al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Comer y respirar no es ‘suficiente’: el corto mexicano sobre discapacidad

“Suficiente" es el nombre del primer cortometraje que hizo Yara Tabrera para dar voz a cinco personas con discapacidad y conocer las barreras que han afrontado para lograr su autonomía en México.

Elecciones 2023: primera vez que habrá voto anticipado para pcd

Porque la universalidad del voto va más allá de adaptar lugares físicos o diseñar materiales electorales especiales.