Manul 4×4 Handquad, una silla de ruedas todoterreno para las aventuras

La empresa alemana Tretzeug Gmbh diseñó esta novedosa silla de ruedas con motor eléctrico para que pcd vivan la aventura de recorrer montañas pero también puedan viajar más cómodamente en las ciudades.

Los deportes extremos son del gusto de una gran parte de la población y entre ellos también están las personas con discapacidad (pcd), quienes, gracias a la creación del Manul 4×4 Handquad, podrán participar en este tipo de actividades de forma más accesible.

El Manul 4×4 Handquad combina el diseño de una cuadricicleta con la tecnología de asistencia eléctrica, menciona EcoInventos. Se trata de una opción para que usuarios de sillas de ruedas puedan vivir la emoción de los ciclistas de montaña al subir y bajar a toda velocidad por los senderos.

Este innovador vehículo hecho por Tretzeug Gmbh cuenta con cuatro ruedas, una caja de cambios con 24 velocidades y es conducido gracias a una manivela.

Además utiliza un motor de 250 vatios que ayuda a dar un impulso adicional para alcanzar velocidades de hasta 25km/h.

Fotografía de una pcd conduciendo el Manul 4x4 Handquad en un terreno montañoso.

Adaptación para toda ocasión

El Manul 4×4 Handquad tiene ruedas de 20 pulgadas, una estructura de acero cromado que garantiza buen agarre en terrenos irregulares y frenos de disco Avid BB7 para asegurar el mejor frenado.

Lo que resalta del vehículo es que no sólo sirve para ser utilizado en aventuras, montañas o campos, sino que está pensado de igual forma para convertirse en una opción cómoda para viajar en las ciudades.

Fotografía del Manul 4x4 Handquad.

¿Cómo comprarlo?

Quienes deseen adquirir este vehículo podrán hacerlo desde la página de los desarrolladores, pero eso sí, tendrán que esperar hasta la próxima primavera para poder recibirlo.

Tendrá un costo de 16 mil euros, el equivalente aproximadamente a 290 mil pesos al tipo de cambio actual.

Te interesa
Sillas de ruedas eléctricas para evadir las multas en China
Crean en Coahuila silla de ruedas todo terreno para montañistas con discapacidad
La silla de ruedas que se maneja con la mente

Lo último

“La accesibilidad es la arquitectura de los sentidos del ser humano”: Enrique Rovira-Beleta

Enrique Rovira-Beleta, desde sus días de estudiante de arquitectura y como usuario de sillas de ruedas, ha sido un parteaguas en la construcción de espacios accesibles.

Envejecer con dignidad es un derecho humano; la lucha de la CIDH por lograrlo

La CIDH trabaja en varios frentes para que las personas mayores sean vistas como sujetos de derechos y tengan garantizado su acceso a una vejez digna y autónoma con seguridad social.

Premio Nobel de Medicina reconoce a científicos que hallaron el ARNm para vacunas contra Covid-19

Katalin Karikó y Drew Weissman llevaban años trabajando en el ARN mensajero que facilitó la creación de las vacunas más efectivas contra el coronavirus, sin las cuales la pandemia habría sido mucho peor, señalan expertos.

Inicia registro para Pensión Bienestar para personas con discapacidad en Edomex; incluye a personas de 0 a 64 años

A partir de hoy y hasta el 31 de octubre, las personas de todas las edades podrán acceder a la Pensión del Bienestar para personas con discapacidad en el Estado de México. Conoce los documentos y lugares para realizar tu trámite.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Crean alumnos del Tec dispositivos para ayudar a la movilidad de personas mayores

Un proyecto escolar pasó a ser una realidad que beneficia a la comunidad de un centro gerontogeriátricos, donde 99 por ciento de las y los residentes podrán utilizar los dispositivos.

Yannick Hanfmann, el tenista con discapacidad auditiva que brilló en el ATP de Beijing

Carlos Alcaraz debuta en el ATP de Beijing frente a Yannick Hanfmann, un jugador alemán con sólo el 60 por ciento de audición, quien prácticamente juega en silencio. Así fue la contienda.

Joven con autismo clasifica al Maratón de Boston gracias al tenis de un desconocido en CDMX

Jerry fue diagnosticado con autismo en edad adulta; su pasión es correr y su meta es llegar al maratón de Boston, y aunque sus tenis casi se lo impiden, un buen samaritano lo ayudó a cumplir su meta.

Natale, el joven con ceguera que sueña con ser copiloto de rally

Natale y Juan trabajan juntos para cumplir un sueño: que una persona ciega sea copiloto de rally. Ya se esfuerzan en lograrlo, pero primero necesitan los permisos.

Ricardo, el joven con síndrome de Down que triunfa en agility

El agility es un deporte no tan conocido, pero que une especialmente a los dueños con sus mascotas; Ricardo es un joven español representante de esta categoría.