Por Carlos Tomasini
Las niñas y niños dentro del espectro autista experimentan dificultades para reconocer sus emociones, por lo que terapeutas y profesores desarrollaron una herramienta que les proporciona elementos que los ayudan en este aspecto. El programa EmotiPlay les enseña “el lenguaje de las emociones” para mejorar su inclusión e integración en la sociedad mediante diversas actividades.
Puede ser usado por padres, madres y cuidadores, además de terapeutas y escuelas y contiene cientos de ejemplos de expresiones faciales, entonación vocal y lenguaje corporal validados e interpretados por actores y dibujos animados.
También brinda actividades de aprendizaje práctico, ideas de exploración, cuestionarios, juegos de roles y tareas prácticas que conforman una experiencia de aprendizaje y entretenimiento educativo, describen sus creadores.
Se desarrolló en colaboración con las universidades de Cambridge, en Reino Unido, Karolinska, en Suecia, y Bar-Ilan en Israel. La Unión Europea realizó, por su parte, un estudio a gran escala para investigar cómo esta herramienta puede ayudar a menores con autismo.
Tan solo en Reino Unido, los resultados revelaron que tras ocho semanas de uso los pacientes mejoraron significativamente en lenguaje corporal, lenguaje de emociones y tareas de integración. Además, los padres informaron que sus hijas e hijos mejoraron su socialización adaptativa.
“En el entorno de aprendizaje actual, creemos que las herramientas digitales y los materiales didácticos son el futuro para ayudar a los profesores y alumnos a maximizar su potencial”, aseguró Gil Ilutowich, director ejecutivo y propietario de esta plataforma.