La pantalla braille compatible con iPhone y iPad

Esta pantalla táctil actualizable es el esfuerzo más ambicioso de la industria en braille y tecnología táctil hasta ahora.

Por Carlos Tomasini

La primera pantalla braille táctil del mundo que ayuda a personas ciegas o con baja visión a sentir imágenes en tiempo real fue anunciada el pasado 11 de marzo por la compañía coreana Dot Inc.

El dispositivo se exhibirá en la edición 37 de la CSUN Assistive Technology Conference, una feria organizada por la Universidad Estatal de California, Northridge y que es reconocida internacionalmente como el principal evento en el campo de la tecnología para personas con discapacidad. Por ahora solo estará disponible para las comunidades de desarrolladores.

El “Dot Pad” es compatible con iPhone y iPad, junto con el lector de pantalla integrado de Apple, VoiceOver y consiste en una pantalla táctil actualizable que, de acuerdo con los fabricantes, ayudará a acercar a la comunidad a la igualdad digital.

“Tradicionalmente, las pantallas táctiles solo tenían una línea y se conectaban principalmente con computadoras y teléfonos para traducir texto escrito a Braille. Sin embargo, siempre carecieron de la capacidad técnica para mostrar elementos gráficos, como imágenes, mapas y la interfaz de usuario, lo que en última instancia limitaba la experiencia. Dot Inc. logró crear la pantalla táctil que supera los límites y amplía las posibilidades de la accesibilidad digital”, describió la empresa durante la presentación de este desarrollo.

Dot Pad reproduciendo en relieve la imagen de un hexágono.

Dot Pad aprovecha el lector de pantalla VoiceOver de Apple para que los usuarios puedan sentir y mejorar su comprensión de las imágenes táctiles.

“Hay una oportunidad creciente para usuarios ciegos o con baja visión para conectarse a través de juegos visuales y herramientas educativas”, declaró Ki Kwang Sung, cofundador de Dot Inc.

Este proyecto es considerado el esfuerzo más ambicioso de la industria en braille y tecnología táctil hasta la fecha.

Lo último

Reforma para incluir a personas con discapacidad en el sector laboral sería aprobada este periodo, pero con un retroceso

La propuesta original de la diputada morenista que establecía que cada empresa tuviera la obligación de tener en su plantilla 4 por ciento de personas con discapacidad, prevén que se apruebe este año, pero sólo con el 1 por ciento.

“Tu vida cambia, pero no para”: Así es vivir con ataxia, una rara y lenta enfermedad

Javier Romano fue diagnosticado con ataxia. Poco a poco pierde movilidad y su sistema nervioso es dañado, pero busca la forma de mantenerse activo pese a que tuvo que jubilarse antes de tiempo por su enfermedad.

Descubren que Tetris podría ser un aliado para la salud mental y contra el estrés postraumático

El trastorno de estrés postraumático es difícil de atender, pero un equipo de científicos encontró una herramienta más para ayudar a atenderlo y evitar revivirlo con tanta frecuencia: jugar Tetris.

Descargas eléctricas, el “tratamiento” para cuando todo lo demás falla

El máximo tribunal de Estados Unidos determina que un centro en Massachusetts puede seguir aplicando descargas eléctricas a personas con “comportamientos graves”.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

iOS 17 de Apple: Siri puede hablar con tu propia voz; aquí te décimos cómo

Las innovaciones en materia de accesibilidad en el software iOS 17 de Apple permite programar a Siri para que hable tu voz al usar tu iPhone.

Ann tiene parálisis cerebral desde hace 18 años y volvió a hablar gracias a un avatar digital y un chip en su cerebro

El experimento de la Universidad de California busca que personas con parálisis puedan comunicarse nuevamente a través de las señales de su cerebro; Ann es el primer caso de éxito

Periodista con baja visión crea contenidos de viaje para personas con discapacidad

Vicente Martínez es el periodista de Barcelona, que al crear “Tullitour”, está cambiando el mundo de los viajeros con discapacidad.

Una alianza entre Servimedia y Yo También acercará a España y México contenidos sobre discapacidad

Este acuerdo es resultado de la voluntad de cooperación en materia de discapacidad y en beneficio de todas las personas con discapacidad.

Con la mano en el bolsillo

Desde mis primeros días pude percibir, al menos de manera inconsciente, tanto el rechazo como el cariño más profundos. Tibios ni el café ni el amor; ésta ha sido una vida que he tenido el privilegio de experimentar en plenitud.