Presenta JanSport sus mochilas adaptativas

Esta colección de bolsos y mochilas fue diseñada pensando en personas con discapacidad y con base en principios de accesibilidad.

La popular marca de mochilas JanSport lanzó hace unas semanas su colección de bolsos cruzados y mochilas altamente accesibles especialmente diseñadas para personas con discapacidad.

Fueron diseñadas en conjunto con la organización en defensa de los derechos de las personas con discapacidad, Disability:IN, la cual creó grupos de enfoque de consumidores para recoger sus sugerencias.

El proyecto tardó tres años en completarse, ya que, antes de lanzar estos modelos, la empresa se aseguró de haber entendido completamente la dinámica del mercado y las necesidades de sus clientes.

El modelo Central Adaptive Backpack está diseñado para ajustarse de forma segura en el respaldo de una silla de ruedas para un mejor equilibrio, además de que tiene una altura más corta y una profundidad reducida para permitir que los usuarios alcancen fácilmente los artículos en el fondo.

Tiene hebillas de fácil liberación y correas que se adaptan a una amplia variedad y tamaños de sillas, además de que puede colgarse en los hombros sin problemas. También está equipada con bolsillos dobles para botellas de agua, una funda para computadora portátil y está hecha con material reciclado.

El otro modelo, Central Adaptive Crossbody, se adapta a diferentes dispositivos de movilidad y está equipado con una correa para el hombro extraíble y hebillas de fácil liberación. Cuenta con un panel frontal que se abre de manera sencilla y también contiene material 100 por ciento reciclado.

“Los consumidores con discapacidad desempeñaron un papel increíblemente importante en nuestro viaje de adaptación desde la concepción hasta la prueba, y esta colección no habría sido posible sin su honesto consejo, retroalimentación y apoyo”,

declaró Monica Rigali, vicepresidenta de marca global de JanSport.

Por Carlos Tomasini

Te interesará:

Lo último

Tómalo en cuenta: dormir mal causa depresión, ansiedad y demencia

Una especialista del IMSS detalla los problemas que la falta de sueño y descanso pueden ocasionar a las personas, sobre todo, si tienen condiciones que agraven los efectos.

Te quiero… ¿mientras trabajes?

Cada 30 de marzo es el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar y, pese a la actividad que desempeñan, forman un segmento al que no se toma en cuenta y cuya invisibilidad aumenta cuando adquieren alguna discapacidad.

Discapacidad por amputación, el otro lado de la pandemia

En dos años, más de mil personas adquieren discapacidad por amputación, según muestra una investigación periodística realizada en San Luis Potosí.

Instituto Nacional de Perinatología aplica 5 tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad

Las distintas clases de tamiz neonatal se aplican de forma gratuita en las instituciones médicas públicas entre el tercero y el quinto día de vida del recién nacido.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Discapacidad por amputación, el otro lado de la pandemia

En dos años, más de mil personas adquieren discapacidad por amputación, según muestra una investigación periodística realizada en San Luis Potosí.

El primer ingeniero en accesibilidad del Washington Post es un avance para la accesibilidad en los medios

El trabajo del Post en favor de la accesibilidad sirve de guía para otras organizaciones que quieran trabajar en eso.

¿Cómo afecta la publicidad del rendimiento a las pcd?

El bombardeo de mensajes publicitarios sobre la manera en que debe desempeñarse un empleo ha llevado a que incluso las personas con discapacidad se exijan más de lo que resulta conveniente y sano.

36 meses y contando

A más de tres años del primer caso de Covid-19 y justo cuando se conmemora el tercer aniversario de la “sana distancia”, en México sólo hay la certeza de que nunca sabremos las cifras reales de la pandemia y su impacto en las personas con discapacidad.

QVC hace productos accesibles y adaptables para personas con discapacidad

La exitosa plataforma, que tiene entre sus embajadoras a la actriz Selma Blair, subraya que la demanda de productos accesibles proviene directamente de los clientes.