¿Tienes una solución tecnológica para un problema? Dyson te busca

La versión 2023 del concurso anual de ingeniería de Dyson está a punto de cerrar su registro para recibir las propuestas de soluciones tecnológicas que estudiantes tienen para mejorar el planeta.

Durante la pandemia, Sara Mosqueda, estudiante de Ingeniería en Innovación y Diseño en la Universidad Panamericana, pasó varios meses con sus abuelos y ella y su familia se encargaron de cubrir todas las necesidades que tenían, por lo que notaron la dificultad de organizar y dar tantos medicamentos durante varias horas del día.

Y es que una persona mayor de 70 años toma, en promedio, entre 9 y 11 pastillas diferentes en al menos tres momentos distintos del día, por lo que la organización es muy compleja.

Es por eso que Sara, junto a su compañeras Isabel Aguirre e Guie’banii López, desarrollaron un dispensador automático de medicamentos que puede gestionarse mediante una app y vincularse con una bocina inteligente (Alexa) para avisarle –mediante voz o con una alarma– a la persona que ya es hora de tomar sus pastillas.

Además, este pastillero es modular, por lo que pueden apilarse varios dispensadores y así separar las diferentes medicinas por tipo o por horario.

El sistema también puede generar un archivo de ayuda para que los cuidadores o familiares estén al tanto del avance de las y los pacientes.

Este desarrollo, creado para fortalecer la autonomía de las personas mayores de 70 años, fue uno de los finalistas del Premio James Dyson Award México 2022, el cual está a punto de cerrar la convocatoria para su edición 2023.

¿Qué es el premio James Dyson?

Este premio, que se entrega desde 2005, es un concurso anual de ingeniería cuyo objetivo es que estudiantes de ingenierías, diseño industrial y diseño de producto resuelvan un problema que afecta al planeta.

Primero, los proyectos inscritos son evaluados a nivel nacional por un jurado externo y un ingeniero de Dyson; posteriormente, cada país premia a un ganador y a dos finalistas locales.

Posteriormente, un grupo de ingenieros de Dyson selecciona una lista internacional de 20 proyectos para que, finalmente, Sir James Dyson –inventor británico, ingeniero de diseño industrial y fundador y CEO de la empresa tecnológica Dyson– los evalúe y seleccione a los ganadores internacionales. 

El premio nacional recibe una bolsa de hasta 110 mil pesos, mientras que los ganadores internacionales pueden obtener hasta 690 mil pesos. La fecha límite para inscribirse es el próximo 19 de julio y las bases pueden consultarse en jamesdysonaward.org/es-MX.

Te interesa:
Presenta Dyson sus audífonos que controlan la contaminación auditiva y del aire
Innovación a la mexicana: crean equipos para asistir a pcd
Conoce los cubiertos que se pueden ‘ver’ al tocarlos

Lo último

Reforma para incluir a personas con discapacidad en el sector laboral sería aprobada este periodo, pero con un retroceso

La propuesta original de la diputada morenista que establecía que cada empresa tuviera la obligación de tener en su plantilla 4 por ciento de personas con discapacidad, prevén que se apruebe este año, pero sólo con el 1 por ciento.

“Tu vida cambia, pero no para”: Así es vivir con ataxia, una rara y lenta enfermedad

Javier Romano fue diagnosticado con ataxia. Poco a poco pierde movilidad y su sistema nervioso es dañado, pero busca la forma de mantenerse activo pese a que tuvo que jubilarse antes de tiempo por su enfermedad.

Descubren que Tetris podría ser un aliado para la salud mental y contra el estrés postraumático

El trastorno de estrés postraumático es difícil de atender, pero un equipo de científicos encontró una herramienta más para ayudar a atenderlo y evitar revivirlo con tanta frecuencia: jugar Tetris.

Descargas eléctricas, el “tratamiento” para cuando todo lo demás falla

El máximo tribunal de Estados Unidos determina que un centro en Massachusetts puede seguir aplicando descargas eléctricas a personas con “comportamientos graves”.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Pensión Bienestar Adultos Mayores: cómo detectar los fraudes por WhatsApp

Además de conocer las alertas que envía el gobierno, las personas adultas mayores pueden detectar si pueden ser blanco de un fraude por Whatsapp.

Con depresión, una de cada 10 personas mayores en México

El aumento de la población adulta mayor en México y el mundo hace necesario que quienes asumen el rol de cuidador cuenten con herramientas que contribuyan a la salud mental.

‘Abues’ y discapacidad

Hablar de abuelas y abuelos es mucho más que la idea romantizada sobre estas figuras primordiales en las familias, es reconocer que tienen sus propias necesidades y que requieren apoyo.

Crean robot humanoide chino para auxiliar a adultos mayores

Ante falta de personal disponible para ayudar a adultos mayores, la empresa Fourier Intelligence creó un robot humanoide para asistir a este sector

Por esta razón podrías no recibir el pago de la pensión para adultos mayores

La secretaria de Bienestar lanza un mensaje urgente dirigido a las personas adultas mayores que reciben la pensión, ya que podría estar en riesgo su pago bimestral.