Cómo la impresión 3D y la IA están cambiando el mundo de las prótesis

Un especialista de la Unidad de Alta Tecnología de la UNAM hace una revisión histórica de las prótesis y resalta la importancia que ofrece la tecnología para revertir el rezago que hay en México.

De una simple pata de palo a complejos dispositivos que se adaptan a diferentes actividades y terrenos, la evolución de las prótesis humanas ha avanzado al punto de integrar la mecatrónica y la inteligencia artificial en beneficio de las personas con discapacidad.

En el artículo “Prótesis humanas: de lo artesanal a la impresión 3D”, Jesús Manuel Dorador González, especialista de la Unidad de Alta Tecnología de la Unidad Juriquilla de la Universidad Nacional Autónoma de México, ofrece una revisión histórica de las prótesis y cómo han impactado la vida de las personas con discapacidad, informó la Gaceta UNAM.

Además, el especialista revisa cómo las prótesis -que buscan cumplir las funciones de los miembros naturales-, han mejorado para facilitar los procesos de rehabilitación y de recuperación de funciones perdidas.

La impresión 3D, por ejemplo, ha permitido contar con dispositivos personalizados y multifuncionales, algo que ayudará a millones de personas en México.

“El académico de la UNAM se enfoca en la importancia de la manufactura aditiva en el desarrollo de prótesis. La ventaja que estas tecnologías representan en términos de confort y ahorro de tiempo para los pacientes y los protesistas”,

indicó la reseña del artículo.

Control y ‘conciencia’ de las prótesis, continuó el texto, han sido algunos de los mayores avances en la materia en los últimos años.

Igualmente, el artículo trata sobre la importancia de continuar con la investigación en el campo de las prótesis por su importancia para quienes dependen de ellas cada día para mejorar su calidad de vida.

Por Redacción Yo También

Te interesa:

Lo último

“No termina de llegar la luz”: Alejandro Sanz agradece las muestras de cariño recibidas

El compositor e intérprete español se muestra conmovido por los mensajes recibidos y se dice listo para retomar su gira de conciertos, aun cuando sabe que la crisis no ha terminado.

Conoce la app creada para brindar servicio de transporte a pcd

Safe Mobility es la app creada por un mexicano para atender las necesidades de las personas con discapacidad que requieren ser trasladados.

“Me operaron sin explicarme nada”: mujeres con discapacidad esterilizadas a la fuerza

España es uno de los nueve Estados de la Unión Europea donde está prohibida y se penaliza la esterilización forzada, pero eso no siempre fue así y las mujeres con discapacidad dan testimonio.

La policía lo mató en medio de una crisis de salud mental: su familia recibirá 19 millones de dólares

En un fallo sin precedente, un gran jurado en Colorado encuentra culpables a los policías involucrados en el asesinato de un joven que tenía una crisis de salud mental y otorgan una indemnización millonaria a su familia.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Conoce la app creada para brindar servicio de transporte a pcd

Safe Mobility es la app creada por un mexicano para atender las necesidades de las personas con discapacidad que requieren ser trasladados.

Crean conciencia sobre diabetes con cineminuto

Una campaña sobre la diabetes, considerada la principal causa de discapacidad motriz en México, es impulsada desde la sociedad civil en alianza con Cinemex, que llevará a cabo diversas acciones en sus 2 mil 300 salas.

Avance que mueve la esperanza: un hombre tetrapléjico vuelve a caminar gracias a la Inteligencia Artificial

Gracias a un puente digital entre el cerebro y la médula espinal, el holandés Gert-Jan Oskam, quien quedó paralizado tras un accidente en bicicleta, ahora puede subir escaleras con muletas.

Declic

Un centro de recursos para la inclusión educativa. Diseñamos e impartimos programas educativos y de capacitación para familias y profesionistas que viven con pcd Intelectual, con retos de conducta, tda-h y autismo.

Las Barrancas del Cobre para personas con discapacidad motriz

A bordo del Chepe con escala en Divisadero, disfruta un viaje que da una idea de la belleza natural de Chihuahua, el estado más grande de México.