Nuevos implantes cerebrales para personas con discapacidad

Aunque es una tecnología apenas en proceso, sus desarrolladores desean que se convierta en un procedimiento tan sencillo como es la instalación de un marcapasos en las personas con problemas del corazón.

La empresa estadounidense Blackrock Neurotech ha apostado por los chips NeuroPort Array para mejorar significativamente la vida de las personas con discapacidad.

Esta tecnología permite que las personas conecten de manera directa sus pensamientos a dispositivos como computadoras, brazos robóticos, sillas eléctricas de ruedas, videojuegos, publicó WwwhatsNew.

Incluso se permitiría recuperar la sensación de algunas partes del cuerpo, dijo el medio.

Los chips utilizados son implantes que se instalan a través de 100 microagujas que leen las señales eléctricas producidas en el cerebro; las señales se decodifican y permiten el control de los dispositivos.

Nathan Copeland, que tuvo una lesión grave en la columna vertebral por un accidente automovilístico, es uno de los pioneros detrás de esta tecnología, misma que empezó a usar en 2014.

“Gracias a la ‘estimulación intracortical’ del implante, Copeland ha logrado una ‘retroalimentación sensorial’, lo que le ha permitido interactuar con su entorno de nuevas maneras”,

indicó el medio.

La empresa busca que el implante se convierta en algo “tan común para las personas con parálisis como los marcapasos lo son para las personas con problemas cardíacos”.

Aunque hay buenas perspectivas, se trata de una tecnología que está todavía en etapa experimental y, por lo tanto, no será pronto cuando esté disponible de forma comercial.

Por Redacción Yo También

Te interesa:

Lo último

“No termina de llegar la luz”: Alejandro Sanz agradece las muestras de cariño recibidas

El compositor e intérprete español se muestra conmovido por los mensajes recibidos y se dice listo para retomar su gira de conciertos, aun cuando sabe que la crisis no ha terminado.

Conoce la app creada para brindar servicio de transporte a pcd

Safe Mobility es la app creada por un mexicano para atender las necesidades de las personas con discapacidad que requieren ser trasladados.

“Me operaron sin explicarme nada”: mujeres con discapacidad esterilizadas a la fuerza

España es uno de los nueve Estados de la Unión Europea donde está prohibida y se penaliza la esterilización forzada, pero eso no siempre fue así y las mujeres con discapacidad dan testimonio.

La policía lo mató en medio de una crisis de salud mental: su familia recibirá 19 millones de dólares

En un fallo sin precedente, un gran jurado en Colorado encuentra culpables a los policías involucrados en el asesinato de un joven que tenía una crisis de salud mental y otorgan una indemnización millonaria a su familia.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

El ejercicio físico, medicina preventiva para enfermedades crónicas y discapacidad

La actividad física realizada de manera sistemática mejora la capacidad de movimiento y la coordinación de las personas con discapacidad, lo que se traduce en mayor independencia.

Congreso CDMX aprueba reforma de movilidad para personas con discapacidad

Para elaborar la iniciativa de reforma, los legisladores consultaron a 475 pcd y organizaciones que opinaron sobre cómo eliminar barreras a la movilidad con base en el diseño universal.

Crean una maleta con inteligencia artificial para guiar a pcd visual en Japón

Una investigadora japonesa que perdió la visión a los 14 años lidera este proyecto que busca dar mayor movilidad y autonomía a las personas con discapacidad visual.

Un nuevo exoesqueleto que ayuda a la movilidad, la investigación y la terapia

El dispositivo, desarrollado durante 5 años, se impulsa con motor que el o la usuaria porta en la cintura y ya fue probado en niños y niñas con parálisis cerebral.

Presentan ropa biónica que ayuda a la movilidad de las piernas

Esta innovación que utiliza Inteligencia Artificial apoya a personas con esclerosis múltiple, accidentes cerebrovasculares y parálisis cerebral.