Conoce al gamer que juega con los pies y quiere que todos los videojuegos sean accesibles

DJ H tiene parálisis cerebral y, gracias a su padre, desde que era niño pudo disfrutar de jugar desde su computadora, además de comunicarse con los demás.

Hichem, de 41 años, es un streamer, DJ y youtuber que vive en Rennes, Francia, y tiene un objetivo claro en mente: hacer que todos los videojuegos sean más accesibles para las personas con alguna discapacidad

Identificado como “DJ H”, ya es reconocido entre la comunidad de gamers con algunos videos de Twitch y YouTube en donde juega utilizando solo sus pies gracias al uso de controles accesibles. 

Tiene parálisis cerebral y, debido a las convulsiones que experimentó al nacer, nunca ha podido usar sus manos, lo que le dificultó mucho aprender a leer y escribir durante su niñez. Ante eso, sus padres le instalaron una computadora con un mouse modificado, con lo que podía interactuar con sus compañeros de clase. 

Hichem

Además de aprender, como todo niño, él quería jugar, pero no podía hacerlo con los juguetes clásicos o con sus compañeros, por lo que sus padres le enseñaron a usar la computadora también para hacerlo. 

Su papá modificó un joystick para que Hichem jugara videojuegos usando los pies, y desde entonces esa ha sido su pasión e, inclusive, ha vencido a jugadores profesionales de eSports en algunas convenciones. 

“Debido a mi discapacidad física, nunca había podido jugar un deporte real, así que cuando mi padre hizo mi primer control, tuve la sensación de que podría ayudarme no solo a jugar videojuegos, sino también a saber cómo sería practicar un deporte”, relató. 

Por ejemplo, cuando EA lanzó el FIFA 2011, Hichem sintió que experimentaba el fútbol por primera vez, o la Fórmula 1 a través de juegos de carreras como el de la serie F1 de Codemasters. 

Se fue apasionando y especializando tanto, que supo que debía compartir su experiencia:

“Mostrar a otras personas con discapacidad que es posible, pero también explicar a las personas sin discapacidades que es importante que las personas con discapacidad también pueden jugar videojuegos”, 

comentó.

Así, Hichem empezó a publicar videos en YouTube y Twitch en donde se mostraba superando algunos de los juegos más populares del mercado. Gracias a eso, ha colaborado también con empresas como Microsoft y Sony para impulsar la accesibilidad de sus consolas, y también trabaja como embajador de una empresa llamada HitClic que ayuda a diseñar controladores accesibles.

Hichem

Dice que ahora puede jugar cualquier tipo de videojuego en las últimas consolas, gracias a la ayuda de otras compañías de juegos como Logitech, EA y Ubisoft. “Todos mis controles están diseñados para ayudarme a jugar con los pies y disfruto eso. Así que puedo jugar en línea con otros jugadores sin discapacidades y, a menudo, gano”, asegura.

Hoy, sus juegos favoritos incluyen títulos de eSports como FIFA, Call of Duty, Forza Motorsport y Gran Turismo, ya que dice que estos funcionan mejor con su discapacidad.

“Por ejemplo, los juegos de The Witcher tienen un escenario que me ayuda a escapar de mi discapacidad y siento que es real. También pasa lo mismo con Assassin’s Creed, ya que Ubisoft me dio algunos juegos para probar. Con esto he podido aprender historia y viajar a lugares a los que nunca iría en mi vida”, aseguró.

Por si fuera poco, gracias al hardware accesible, también ha podido tener éxito como DJ, actividad en la que lleva 20 años participando en festivales y clubes nocturnos de toda Europa.

Que todos jueguen

Hoy, Hichem se comunica mucho con las empresas de tecnología, pero espera que los grandes desarrolladores de videojuegos comiencen a consultarlo a él y a otros jugadores con discapacidad.

“Creo que la accesibilidad en los juegos no debería ser algo que los jugadores tengan que negociar. Debería ser la opción predeterminada en todos los juegos y dispositivos”,

subrayó.

“Comencé mi canal de YouTube para demostrar que las personas con discapacidad pueden hacer el mismo tipo de cosas que otras personas si tienen las herramientas, motivación y apoyo adecuados”.Reiteró que le gustaría tener alguna influencia en el mundo gamer para que los desarrolladores le pidan consejos: “Me encantaría poder decir que tuve éxito y que finalmente se reconoció a un streamer con discapacidad”, opinó.

Por Carlos Tomasini

Lo último

Los diagnósticos de autismo se disparan… pero aún son insuficientes

Una investigación en Estados Unidos revela que entre el 2000 y el 2016, el autismo aumentó en 500 por ciento, y alerta sobre la necesidad de lograr diagnósticos cada vez más tempranos.

El autismo no es el problema…

Como cada abril, en México se tiene la oportunidad de pasar de los dichos a la acción y mostrar real voluntad política para crear políticas públicas que apoyen a las personas con autismo y crear conciencia para un mundo inclusivo.

Avanzan en la creación de un exoesqueleto de tobillo

Gracias a la tecnología, investigadores de la Universidad de Michigan desarrollaron un algoritmo que facilita el reajuste de tareas para adaptarse a las distintas condiciones del usuario.

Uno de cada 36 niños en Estados Unidos tiene autismo, dicen los CDC

Un nuevo informe de los CDC sobre esta neurodiversidad arroja datos interesantes sobre los diagnósticos en niñas y en integrantes de otras minorías.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

“Compartir lo que está en nuestro recorrido puede servirles a otros para recorrer el suyo”: Kiki Menéndez Behety

Agustina Menendez Behety, conocida como “Kiki”, nació prematura con parálisis cerebral y secuelas en el área motriz. A raíz de su experiencia, abrió la página en Instagram de Nuestro Pie Izquierdo, donde comparte historias de personas con su mismo diagnóstico

El primer ingeniero en accesibilidad del Washington Post es un avance para la accesibilidad en los medios

El trabajo del Post en favor de la accesibilidad sirve de guía para otras organizaciones que quieran trabajar en eso.

QVC hace productos accesibles y adaptables para personas con discapacidad

La exitosa plataforma, que tiene entre sus embajadoras a la actriz Selma Blair, subraya que la demanda de productos accesibles proviene directamente de los clientes.

Hace historia: Alex Roca, el primer corredor con discapacidad severa en terminar un maratón

El paradeportista español tiene parálisis cerebral y una discapacidad física del 76 por ciento y puso alma, corazón y voluntad para terminar el Maratón de Barcelona.

El viaje que cambió mi vida

Daniel Robles Haro tiene una rápida carrera en el activismo en favor de las personas con discapacidad y suma resultados, como los que logró en su reciente visita a Ciudad de México.