Vuelve el campeonato de juegos en línea para pcd a España

Desde este viernes y hasta el domingo, videojugadores con discapacidad podrán conocer el abanico de productos accesibles para disfrutar de su pasatiempo.

Amazon Gamergy, la cita de videojuegos accesibles más esperada en España, regresa en su nueva edición a partir de este viernes y hasta el 18 de diciembre, informó Fundación ONCE.

Este año, ‘Ga11y’, el proyecto de videojuegos accesibles de la Fundación, vuelve a IFEMA, el recinto ferial en donde se estrenó en ediciones anteriores. 

“Se pondrán a disposición de los visitantes dos stands en las zonas de Amazon UNIVERSITY Esports y JUNIOR Esports para dar a conocer cómo las personas con discapacidad pueden acceder al mundo de los videojuegos, un aspecto esencial del ocio y la cultura en el siglo XXI”,

detalló la fundación. 

Además, estará Microsoft Xbox con su periférico para personas con discapacidad (pcd), el XBOX Adaptive Controller. Quienes acudan a la cita podrán jugar partidas en modo copiloto de ‘Fall Guys’, “un party royale gratis y multiplataforma donde los jugadores compiten en carreras de obstáculos formadas por rondas cada vez más emocionantes hasta que una sola persona se alza con la victoria”. 

Nintendo estará presente con la consola Switch y con su periférico HORI Flex. 

En el área de JUNIOR Esports habrá un puesto de información para que quienes así lo decidan puedan inscribirse en el Primer Campamento Navideño de videojuegos accesibles, a celebrarse los días 28, 29 y 30 de diciembre en la sede de Por Talento Digital de Fundación ONCE en Madrid.

Los asistentes se podrán llevar una figura de la mascota ‘Ga11y’ y compartirán experiencias con la influencer y creadora de contenido ‘Parecetamor’; Moyorz87, Kike García, coordinador del proyecto ‘Ga11y’ de Fundación ONCE; Lara Smirnova, guionista, streamer y presentadora, quienes fungen como embajadores del evento.

“Una vez más el desafío estará preparado para retar a personas con o sin discapacidad, mostrándoles las posibilidades que existen para que todas las personas podamos jugar”,

señaló García. 

En el sitio www.ga11y.fundaciononce.es puede consultarse la actividad de videojuegos accesibles del proyecto ‘Ga11y’.

Por Redacción Yo También

Lo último

Un millón 273 mil 423, el número de pcd con pensión de Bienestar

Ariadna Montiel anuncia el número de derechohabientes con discapacidad de las pensiones de Bienestar y habla de los convenios de apoyo estatal.

El importante primer paso para regular la asistencia sexual en Ciudad de México

El primer paso que regularía la asistencia sexual fue dado; faltan procesos de dictaminación y consulta para que la iniciativa sea discutida con amplitud y profundidad.

Guía de Organizaciones para personas con discapacidad de México

En el espacio de Análisis Superior, Katia D´artigues, Cofundadora de...

“Crecí con sus personajes”: JuanPa Zurita colabora con Plaza Sésamo en temas de salud mental

El influencer mexicano forma parte del especial de YouTube con el que Sesame Workshop crea conciencia sobre el bienestar de las y los más pequeños.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

El importante primer paso para regular la asistencia sexual en Ciudad de México

El primer paso que regularía la asistencia sexual fue dado; faltan procesos de dictaminación y consulta para que la iniciativa sea discutida con amplitud y profundidad.

Listas las 960 pcd que serán funcionarias de casilla en las elecciones del Edomex

Sólo 10 de las personas con discapacidad que actuarán con funcionarios de casilla solicitaron el apoyo de un tercero para cumplir su compromiso.

Cuatro estados se suman a la pensión de Bienestar para pcd

Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas y San Luis Potosí se comprometieron a la universalización de la pensión y con ellos ya son 18 los estados que ampliaron su cobertura.

Una Guía destinada a apoyar a millones de personas

El primer paso fue dado y, al navegar el micrositio, se generará la confianza para alcanzar a finales de año la meta de tener mil organizaciones registradas.

Por qué construir ciudades accesibles e inclusivas es esencial para el futuro de nuestras comunidades

Según proyecciones, más de 2 mil millones de personas con discapacidad y adultas mayores habitarán núcleos urbanos hacia el 2050.