Prueba Ford una estación de recarga robótica para coches eléctricos

Esta solución, además de ayudar a personas con discapacidad, tiene otros usos, como hacer que la recarga de las flotas de vehículos de empresas sea más rápida y eficiente

La automotriz Ford desarrolló una estación de carga para vehículos eléctricos que mediante tecnología robótica permite que los conductores con alguna discapacidad puedan conectar su vehículo. 

Esta empresa informó que, tras someterla a pruebas de laboratorio, comenzó las pruebas en el mundo real del nuevo sistema de recarga robótica creada por la Universidad de Dortmund, Alemania, y que podría instalarse en espacios de estacionamiento accesibles, estacionamientos o casas privadas. 

Su funcionamiento es sencillo. Primero se tiene que activar en un dispositivo móvil o en el auto la aplicación FordPass, lo cual hace que se abra una cubierta en la estación de carga; posteriormente, un brazo robótico se extiende hacia el puerto de carga del coche guiándose  con una pequeña cámara. 

Así, los conductores, sin necesidad de bajarse de su auto, pueden monitorear el progreso a través de la aplicación. Cuando se completa la recarga, el brazo regresa automáticamente hacia la estación de carga. 

Además de ayudar a personas con discapacidad, Ford ve en esta solución otros usos, como hacer que la recarga de las flotas de vehículos de empresas sea más rápida y eficiente. 

“Ford se compromete a garantizar la libertad de movimiento y, en este momento, repostar o cargar su vehículo puede ser un gran problema para algunos conductores”, dijo Birger Fricke, ingeniero de investigación de Ford Europa. “La estación de carga robótica podría ser una comodidad adicional para algunas personas, pero absolutamente esencial para otras”. En el futuro, la tecnología de recarga podría ser un proceso completamente automatizado, con conductores que envíen vehículos autónomos para recargarlos sin necesidad de un operador humano.

Aquí puede verse el video:

Por Carlos Tomasini

Lo último

Crítica a modelo con discapacidad reactiva campaña de la marca de Kim Kardashian

Skins, una de las marcas de Kardashian, incluyó en su catálogo a una modelo con discapacidad y la crítica de una comentarista conservadora detonó una polémica que crece y crece.

El secreto mejor guardado: Chabelo deja una escuela para niños con discapacidad

Xavier López impulsó la construcción y operación de un plantel para estudiantes con discapacidad, pero se negó a hacer pública su labor altruista.

Un ejemplo de cómo ChatGPT puede ayudar a estudiantes con dislexia

Una estudiante universitaria francesa mostró como el chat de inteligencia artificial pudo apoyarla para avanzar en sus clases.

Aumenta la evidencia de que a largo plazo los deportes de contacto provocan lesiones en el cerebro

Jugadores de rugby de Inglaterra y Gales llevan a la corte a sus federaciones deportivas alegando daños que se traducen en limitaciones neurológicas.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

¿Cómo afecta la publicidad del rendimiento a las pcd?

El bombardeo de mensajes publicitarios sobre la manera en que debe desempeñarse un empleo ha llevado a que incluso las personas con discapacidad se exijan más de lo que resulta conveniente y sano.

36 meses y contando

A más de tres años del primer caso de Covid-19 y justo cuando se conmemora el tercer aniversario de la “sana distancia”, en México sólo hay la certeza de que nunca sabremos las cifras reales de la pandemia y su impacto en las personas con discapacidad.

Piden que la SCJN se pronuncie #PorMásRepresentación

Colectivos, activistas y organizaciones de grupos históricamente discriminados unieron sus voces para defender los derechos políticos de esas minorías.

El viaje que cambió mi vida

Daniel Robles Haro tiene una rápida carrera en el activismo en favor de las personas con discapacidad y suma resultados, como los que logró en su reciente visita a Ciudad de México.

Organizaciones inician estrategias para impugnar el ‘Plan B’

Grupos vinculados con las minorías, entre ellas la de personas con discapacidad, se unen para defender sus derechos político-electorales e invitan a sumarse a una colecta de firmas.