La startup francesa que hace más accesible el mundo online

La falta de accesibilidad en línea es la primera barrera para muchas personas con discapacidad que buscan información sobre diversos temas.

Así como en una oficina se instalan elevadores para sillas de ruedas o se reparten teclados adaptados para que las personas con alguna discapacidad puedan trabajar, también se requieren adaptaciones en el mundo on line. 

Esto es lo que detectó la startup francesa, FACIL’iti, fundada en 2018, cuya misión es hacer que internet sea accesible para todos, independientemente de las discapacidades cognitivas, físicas o visuales de una persona. 

“Todos están pensando en la inclusión física e instalar las rampas y las puertas anchas en sus locales comerciales, pero nadie está pensando en lo que sucede en línea”, declaró Yves Cornu, director gerente de FACIL’iti, la app de la que puedes conocer más en el siguiente video. 

 Él desarrolló una solución de software para personalizar los sitios web con base en las necesidades de cada usuario o usuaria. 

Así, se pueden crear zonas de clic más grandes, mayor espaciado en los textos para ayudar a la lectura de personas con dislexia o un contraste de color más nítido para que las personas con discapacidad visual pueden ver los sitios con mayor claridad. 

Esta herramienta de accesibilidad que las empresas pueden agregar a sus sitios web ya acumula 500 clientes que pagan, entre ellos marcas importantes de ropa, como Kenzo y Lacoste, lo que ayuda a conectar a alrededor de 1.7 millones de personas. 

Durante la pandemia, estas utilidades fueron cruciales para muchas personas que tuvieron que realizar diversas actividades en línea, pero es algo que ya se convirtió en una necesidad permanente, destacó Cornu. 

“Imagina que tienes una discapacidad y quieres ir a visitar un museo; ¿dónde buscarías la información correcta si no fuera en línea? Esa es la primera barrera para muchas personas”, describió. Cornu se dedicó al mundo de la tecnología para personas con discapacidad después de una temporada de gran éxito en la industria de la moda, pero en 2009 decidió cambiar de giro.

Por Carlos Tomasini

Lo último

Elon Musk gana la batalla: FDA otorga permiso a Neuralink para hacer pruebas en humanos

Aunque el ente regulador manifestaba dudas sobre un posible calentamiento del chip en el cerebro, el multimillonario estaba confiado en que lo aprobaría porque las pruebas en humanos son un paso importante pensando en un beneficio mayor.

Más de 600 millones de personas viven con lumbago, la primera causa de discapacidad en el mundo

Esta condición, considerada ya una epidemia mundial, afectará a casi 850 millones de personas en 2050, según estudios prospectivos.

¿Qué es un sistema de cuidados y por qué es importante?

Julio Bango, uno de los especialistas más reconocidos en el tema, detalla las mejores prácticas sobre el tema que realizan países latinoamericanos y dice en qué punto se ubica México.

Una Guía de nivel mundial

México da un paso importante en la construcción de solidaridad desde la ciudadanía, tal y como ocurre en otros países que cuentan con instrumentos medibles y fiables sobre la discapacidad.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Conoce las nuevas funciones de accesibilidad de Apple

La apuesta de la empresa sigue la tendencia impulsada desde hace años para que la tecnología sea accesible y todos tengan la oportunidad de crear, comunicarse y hacer lo que aman.

El Poder Judicial de la Federación hace accesible su portal de servicios en línea

La accesibilidad web garantiza justicia para las personas con discapacidad.

Los cambios en la API de Twitter son malas noticias para la accesibilidad

La Oficina de Accesibilidad en Internet hace recomendaciones para que todas las usuarias y usuarios de esa red promuevan acciones que impulsen la accesibilidad.

Microsoft presenta nuevos desarrollos para personas con discapacidad

La innovación en tecnologías accesibles permiten diseñar o actualizar toda clase de dispositivos y programas para incluir cada vez mejor a las pcd.

Fundamental, la accesibilidad de pcd a telecomunicación y TIC: IFT

El acceso de las personas con discapacidad a los servicios de telecomunicaciones y a las tecnologías de información son indispensables para el goce íntegro de sus derechos.