Facebook lo hace de nuevo: mejora la tecnología dirigida a pcd visual

Con Inteligencia Artificial, avanza varios pasos en su tecnología de reconocimiento. Ahora es capaz de ofrecer en 45 idiomas distintos las descripciones y textos alternativos de las imágenes que postean en esa red.

Por Débora Montesinos

Facebook anunció una mejora considerable que beneficia a las personas ciegas o con discapacidad visual. Ahora podrán conocer de forma inmediata el contenido de las imágenes que se publican en la red social.

¡Ah, pero eso ya podía hacerse!, dirá más de alguno o alguna, y en parte tendrán razón.

Hasta ahora, la popular red social confiaba en que fueran sus propios usuarios quienes etiquetaran todas las imágenes que compartían en la plataforma e incluyeran un texto alternativo. La realidad demostró que solo un grupo minoritario lo hacía y quedaban muchos huecos.

Por esa razón, las personas con discapacidad visual en no pocas ocasiones quedaban al margen de las publicaciones.

Los primeros pasos de Facebook para aprovechar la Inteligencia Artificial para su tecnología de reconocimiento los dio en 2016, cuando lanzó una herramienta que permitía ubicar de manera automática y generar descripciones de algunas de las imágenes o gráficos compartidos.

Sin embargo, los resultados no fueron efectivos al 100 por ciento. Así que la red social se dio a la tarea de avanzar en sus desarrollos y ahora su tecnología ofrece la posibilidad de obtener descripciones con un detalle multiplicado por 10. Además, según anunció en un comunicado, los contenidos resultan sumamente detallados y muestran una capacidad de identificar acciones, tipos de animales y grupos de personas, ubicados en el encuadre de la imagen.

Según la empresa, en lugar de indicar, como hasta ahora, que se trataba de una foto con cinco personas, ahora podrá decir que “se trata de una imagen con cinco personas, dos niños en el centro y otras tres personas de fondo”, por ejemplo.“También nos brindó la capacidad de reutilizar más fácilmente los modelos de aprendizaje automático como punto de partida para la capacitación en nuevas tareas —un proceso conocido como aprendizaje por transferencia—. Esto nos permitió crear modelos que identifican conceptos como monumentos nacionales, tipos de alimentos (como arroz frito y papas fritas) y selfies. Todo este proceso no hubiera sido posible en el pasado”, dice la empresa.

Por si fuera poco, la nueva tecnología de Facebook ofrece la posibilidad de trabajar en 45 idiomas distintos y sienta las bases para, en un futuro cercano, lograr descripciones textuales más completas, así como identificación de más objetos.

Mientras eso ocurre, el contenido de las imágenes que ahora puede generar Facebook es reconocido por los softwares de lectura de pantalla para generar descripciones que faciliten la lectura a las personas con discapacidad visual.

Lo último

Un millón 273 mil 423, el número de pcd con pensión de Bienestar

Ariadna Montiel anuncia el número de derechohabientes con discapacidad de las pensiones de Bienestar y habla de los convenios de apoyo estatal.

El importante primer paso para regular la asistencia sexual en Ciudad de México

El primer paso que regularía la asistencia sexual fue dado; faltan procesos de dictaminación y consulta para que la iniciativa sea discutida con amplitud y profundidad.

Guía de Organizaciones para personas con discapacidad de México

En el espacio de Análisis Superior, Katia D´artigues, Cofundadora de...

“Crecí con sus personajes”: JuanPa Zurita colabora con Plaza Sésamo en temas de salud mental

El influencer mexicano forma parte del especial de YouTube con el que Sesame Workshop crea conciencia sobre el bienestar de las y los más pequeños.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Encuentra tu ‘fútbol’

La tecnología ofrece un mundo de posibilidades para que las personas con discapacidad no sólo se comuniquen, sino para que tengan una activa vida social.

Un guante con sensores puede reducir las muertes de bebés en partos complicados

Cada año, en el mundo nacen muertos al menos dos millones de bebés debido a complicaciones que ya pueden ser detectadas con este dispositivo tecnológico.

Plagio y discapacidad: la polémica app que detecta el 1 por ciento del copy paste en una tesis

Las personas con discapacidad están en mayor riesgo de ser acusadas de plagio por usar técnicas de accesibilidad.

Cinco tendencias tecnológicas aplicadas a la salud para 2023

La automatización, inteligencia artificial, machine learning, análisis predictivo y datos para potencializar lo que se hace actualmente son contribuciones innegables de la tecnología a la ciencia médica.

Los gamers se ocupan de su salud mental

Una encuesta revela el interés que los videojugadores profesionales tienen en el tema ante el nivel de estrés que alcanzan las competencias en las que participan.