Abre Microsoft un laboratorio para crear más productos y aplicaciones inclusivas

El Inclusive Tech Lab tiene como mandato adaptar todos los productos para personas con discapacidad

Por Carlos Tomasini

En el marco de su reunión Microsoft Ability Summit, Microsoft presentó su nuevo Laboratorio Técnico Inclusivo (Inclusive Tech Lab), con el que continúa su objetivo de aprender y desarrollar productos específicamente para personas con diferentes tipos de discapacidad.

Se trata del sucesor del primer laboratorio creado por el equipo de Xbox en 2017 que ahora amplía sus trabajos para que, a través de tecnologías accesibles, la compañía pueda tener un impacto positivo en la forma en que las personas aprenden, trabajan, viven y juegan.

“Este nuevo espacio más grande, representa lo que hemos aprendido en los últimos cinco años y permite a nuestros desarrolladores de productos ampliar su trabajo en nuevas maneras y a través de nuestros productos. Además, este laboratorio está mejor equipado para los visitantes que participarán y se asociarán con nosotros, tanto física como virtualmente, en el proceso de desarrollo de productos”, explicó Microsoft durante la presentación.

El espacio físico del laboratorio es modular y podrá adaptarse a las necesidades específicas de cada proyecto que ahí se desarrolle, además de que está pensado para conducir sesiones de diseño sobre productos y servicios para el hogar, el lugar de trabajo, las escuelas y las conexiones a distancia.

En este tipo de desarrollos, Microsoft suele tener de manera proactiva a personas con discapacidad para participar en el proceso de creación de productos inclusivos desde su diseño.

“El Laboratorio Técnico Inclusivo pretende ser una embajada para las personas con discapacidad, no un espacio sobre ellas. Incluirá una exposición del hardware, software y servicios accesibles de Microsoft, así como experiencias creadas por nuestros socios”, indicó la firma basada en Redmond.

El laboratorio también funcionará como una incubadora de diseño incluyente donde también las comunidades de personas con discapacidad pueden idear y evaluar el diseño y dirección de los productos de Microsoft.

“Es un espacio donde nuestros diseñadores pueden desafiar las suposiciones mientras aprenden a reconocer las exclusiones y limitaciones que enfrentan las personas con discapacidad. Aprovechamos ese conocimiento para crear ideas nuevas”, concluyó David Dame, director de Accesibilidad de Microsoft.

Lo último

Conoce a la selección que representará a México en Bogotá 2023

Copame detalla que son 84 deportistas de 7 disciplinas los que asistirán a los Juegos Parapanamericanos Juveniles, del 2 al 12 de junio.

Cómo un accidente le cambió la vida al diputado Pedro David Ortega

No sólo fue hacerse a la idea de que contrajo una discapacidad, el proceso de adaptación al uso de prótesis le exigió voluntad y constancia.

Así fue feria nacional de empleo inclusivo de BBVA

La institución financiera ofertó distintas posiciones en las diversas sedes que tiene en territorio nacional para contratar a personas con discapacidad.

Microsoft agrega ChatGPT a sus productos más icónicos

La inteligencia oficial generativa probada por la empresa ya no actuará en “piloto automático”, sino que será un “copiloto” de la paquetería más utilizada.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Por un México y un mundo pleno de color

El proyecto Los colores de la inclusión, impulsado por PPG Comex en conjunto con Yo También, el Museo Memoria y Tolerancia y el departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana, busca la inclusión de todos los grupos discriminados, entre ellos el de las pcd.

Una semana de colores

Discapacidad e inclusión son dos temas recurrentes en nuestra agenda, pero en estos días tienen todos los reflectores y aquí te decimos las razones de ello.

“Existen realmente pocos ejemplos de escuelas inclusivas (en todo el sentido de la palabra) en nuestro país”: Rita Romanowsky

La directora de Calidad de Vida de la Fundación Inclúyeme que recientemente fue reconocida internacionalmente por Zero Project, busca crear conciencia y apreciar las fortalezas de las pcd.

Cecart del IMSS: el espacio para capacitación laboral de pcd

Las personas que tienen una discapacidad y son derechohabientes del IMSS pueden acudir al Centro de Capacitación y Rehabilitación para el Trabajo para prepararse para el empleo.

Estúpidas excusas para no ser inclusivos

Una agencia neoyorquina apela al humor y al ‘no somos tontos’ en una campaña para visibilizar a las personas con síndrome de Down y la discriminación que aún tienen que vivir.