Logotipo de Yo También
Sala de juntas del Laboratorio Accesible de Microsoft que tiene personas con y sin discapacidad conviviendo.Sala de juntas del Laboratorio Accesible de Microsoft que tiene personas con y sin discapacidad conviviendo.

Abre Microsoft un laboratorio para crear más productos y aplicaciones inclusivas

El Inclusive Tech Lab tiene como mandato adaptar todos los productos para personas con discapacidad

Ícono de calendario

17 de mayo de 2022

Ícono de autor

Carlos Tomasini

Por Carlos Tomasini

En el marco de su reunión Microsoft Ability Summit, Microsoft presentó su nuevo Laboratorio Técnico Inclusivo (Inclusive Tech Lab), con el que continúa su objetivo de aprender y desarrollar productos específicamente para personas con diferentes tipos de discapacidad.

Se trata del sucesor del primer laboratorio creado por el equipo de Xbox en 2017 que ahora amplía sus trabajos para que, a través de tecnologías accesibles, la compañía pueda tener un impacto positivo en la forma en que las personas aprenden, trabajan, viven y juegan.

“Este nuevo espacio más grande, representa lo que hemos aprendido en los últimos cinco años y permite a nuestros desarrolladores de productos ampliar su trabajo en nuevas maneras y a través de nuestros productos. Además, este laboratorio está mejor equipado para los visitantes que participarán y se asociarán con nosotros, tanto física como virtualmente, en el proceso de desarrollo de productos”, explicó Microsoft durante la presentación.

El espacio físico del laboratorio es modular y podrá adaptarse a las necesidades específicas de cada proyecto que ahí se desarrolle, además de que está pensado para conducir sesiones de diseño sobre productos y servicios para el hogar, el lugar de trabajo, las escuelas y las conexiones a distancia.

En este tipo de desarrollos, Microsoft suele tener de manera proactiva a personas con discapacidad para participar en el proceso de creación de productos inclusivos desde su diseño.

“El Laboratorio Técnico Inclusivo pretende ser una embajada para las personas con discapacidad, no un espacio sobre ellas. Incluirá una exposición del hardware, software y servicios accesibles de Microsoft, así como experiencias creadas por nuestros socios”, indicó la firma basada en Redmond.

El laboratorio también funcionará como una incubadora de diseño incluyente donde también las comunidades de personas con discapacidad pueden idear y evaluar el diseño y dirección de los productos de Microsoft.

“Es un espacio donde nuestros diseñadores pueden desafiar las suposiciones mientras aprenden a reconocer las exclusiones y limitaciones que enfrentan las personas con discapacidad. Aprovechamos ese conocimiento para crear ideas nuevas”, concluyó David Dame, director de Accesibilidad de Microsoft.