Estos lentes permiten ‘hablar con los ojos’ a personas con parálisis

Una startup francesa desarrolló un dispositivo que lee los movimientos de los músculos alrededor de los ojos, párpados o pestañas.

Por Carlos Tomasini

Las personas que por alguna enfermedad o lesión estén privadas del uso del habla podrían “hablar con los ojos” gracias a estos anteojos desarrollados por la startup francesa Wyes.

La idea de este dispositivo nació cuando Maxime Loubar era estudiante de la Escuela de Ingeniería de París (ECE) y vio que su abuela, que sufría una rara enfermedad neurodegenerativa que la paralizó por completo, no podía comunicarse con sus familiares.

Fue entonces cuando, a finales de 2016, se unió con quien sería su futura pareja, Sarah Mougharabel, y su actual socio, Pierre Jankowiez, para crear un prototipo que costó solamente el equivalente a unos 700 pesos mexicanos.

Ese dispositivo simple y económico para ayudar a que los pacientes como su abuela pudieran recuperar la capacidad de comunicarse fue el inicio de lo que hoy es Wyes.

Se trata de unos anteojos que, mediante una cámara, detectan los movimientos voluntarios de los músculos alrededor de los ojos, párpados o pestañas de los pacientes, y usando un software especial, actúan como comandos para construir mensajes que pueden leerse en una computadora, tableta o smartphone.

La startup recomienda este dispositivo para personas que tengan enfermedad de Charcot (ELA), síndrome de enclaustramiento (LIS), parálisis cerebral atetósica, patologías de la neurona motora, miopatías y esclerosis, además de que puede utilizarse con pacientes intubados o en sala de reanimación.

Aunque ya existen otras tecnologías similares en el mercado, la principal diferencia de Wyes es que no usa una cámara cara (que puede hacer que unos lentes similares cuesten más de 300,000 pesos mexicanos) y su dispositivo de comunicación inclusivo para personas con discapacidad se adapta a la fatiga músculo-ocular natural del usuario para que no tenga problemas de comunicación. 

Fotografía de unos lentes de color negro que tienen un dispositivo electrónico conectado a un cable que paso por los costados del armazón.

Recientemente, mediante una campaña de crowdfunding, la empresa obtuvo fondos para llevar a cabo pruebas de su prototipo con pacientes y profesionales de la salud y así poder estar listos para lanzar su primer modelo, el “Wyes Origin”, que tendría un precio equivalente a unos 23,000 pesos mexicanos.

De esta manera, los nuevos lentes de Wyes podrían ayudar a que las personas con alguna discapacidad que les impida comunicarse, puedan hablar “en un abrir y cerrar de ojos”.

Lo último

Criminalizar la discapacidad: la historia de dos hermanos encerrados por su condición

La discapacidad intelectual de dos jóvenes ha sido el principal factor para que la Policía y órganos impartidores de justicia los criminalicen y mantengan en un centro psiquiátrico hasta que “se curen” de su condición.

Celine Dion cancela su gira mundial por su condición: síndrome de persona rígida

La intérprete de “My heart will go on” contó en diciembre pasado de la condición que desarrolló y que afecta su organismo de diversas maneras, entre ellas le paraliza las cuerdas vocales.

“Esperaba un poquito de empatía de Ana Guevara”: Doramitzi González

La exnadadora y multimedallista paralímpica michoacana se dice consternada por las declaraciones de la titular de la Conade, pero sobre todo por el maltrato a las y los atletas de alto rendimiento.

Tener discapacidad: una razón para negar adopciones en Hidalgo

Niñas, niños y adolescentes con discapacidad tienen menos posibilidades de ser adoptados, porque las autoridades consideran que sus “perfiles son complicados”.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Prueban en Francia una app para guiar a personas con discapacidad visual por el transporte público

Mediante inteligencia artificial, la App detecta el entorno y la situación de la puerta de entrada y salida del autobús o tranvía enviando notificaciones de voz.

15 startups francesas que favorecen la inclusión de personas con discapacidad

Ideas que, al otro lado del mundo, cambian la vida de las personas con discapacidad. Un recuento para inspirarse y replicar.