Estos lentes de realidad mixta ayudarán a quien vive con baja visión

Estos lentes de realidad mixta ayudarán a quien vive con baja visión.

Por Carlos Tomasini

Unas gafas inteligentes que usan algoritmos de visión 3D e inteligencia artificial para detectar obstáculos y, mediante realidad mixta, mostrarlos al usuario para que los perciba, fue lo que diseñaron Jaume Puig y su esposa, Constanza Lucero –ambos de Cataluña, España–, para ayudar a su hijo, Biel, quien tiene baja visión.

La pérdida de capacidad visual de Biel no puede ser corregida con gafas normales, tratamiento médico o cirugía, pero gracias a esta tecnología se puede mejorar su calidad de vida y la de otras muchas personas.

Hace ocho años, cuando Biel tenía dos, sus padres se dieron cuenta de que tenía dificultades en la movilidad y, después de muchas pruebas, tuvieron un diagnóstico: su hijo tenía baja visión. Entonces, Constanza, especialista en medicina interna, y Jaume, ingeniero electrónico, fundaron la empresa Biel Glasses y se empezaron a documentar con libros, estudios, informes y documentos para buscar una solución para esa discapacidad.

Hoy, estas gafas están en etapa de prototipo, pero la empresa se presentó en el pasado Mobile World Congress 2022 (MWC22) para mostrar sus avances. 

Niño caminando con los Biel Glasses puestos.

El dispositivo es muy parecido a unos lentes de realidad virtual. Se conecta a internet y está unido a una pequeña caja que ayuda a mapear el entorno del usuario. Sus creadores esperan que, próximamente, con tecnología 5G, puedan tener una latencia más baja y así lograr que sean más pequeños y funcionen más rápido y sin ninguna interrupción.

Dado que son capaces de identificar obstáculos, ayudan a reducir los riesgos de lesiones y accidentes y permiten que la persona camine y viaje sin compañía, lea y reconozca señales o puntos de referencia, habilidades que potencian la autoconfianza y, por lo tanto, la autonomía personal.

Por ahora, la empresa piensa comercializar primero la versión para adultos, y después la de niños, ya que es menos complicado realizar pruebas con los primeros.
Encuentras más información sobre este dispositivo en el sitio de la empresa Biel Glasses.

Lo último

Criminalizar la discapacidad: la historia de dos hermanos encerrados por su condición

La discapacidad intelectual de dos jóvenes ha sido el principal factor para que la Policía y órganos impartidores de justicia los criminalicen y mantengan en un centro psiquiátrico hasta que “se curen” de su condición.

Celine Dion cancela su gira mundial por su condición: síndrome de persona rígida

La intérprete de “My heart will go on” contó en diciembre pasado de la condición que desarrolló y que afecta su organismo de diversas maneras, entre ellas le paraliza las cuerdas vocales.

“Esperaba un poquito de empatía de Ana Guevara”: Doramitzi González

La exnadadora y multimedallista paralímpica michoacana se dice consternada por las declaraciones de la titular de la Conade, pero sobre todo por el maltrato a las y los atletas de alto rendimiento.

Tener discapacidad: una razón para negar adopciones en Hidalgo

Niñas, niños y adolescentes con discapacidad tienen menos posibilidades de ser adoptados, porque las autoridades consideran que sus “perfiles son complicados”.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Avance que mueve la esperanza: un hombre tetrapléjico vuelve a caminar gracias a la Inteligencia Artificial

Gracias a un puente digital entre el cerebro y la médula espinal, el holandés Gert-Jan Oskam, quien quedó paralizado tras un accidente en bicicleta, ahora puede subir escaleras con muletas.

Canadá desarrolla laboratorios controlados por Inteligencia Artificial

Un mexicano, considerado una de las mentes más brillantes de la química moderna, está a cargo del proyecto relacionado con la robótica y la IA para aplicar a la ciencia y la salud.

¿ChatGPT, más empática que un médico? Un experimento dice que por escrito sí

Investigadores de la Universidad de California aclaran que no se trata de sustituir a los profesionales de la salud, pero sí que estos aprovechen la inteligencia artificial para una mejor relación con sus pacientes.

Así ayuda la inteligencia artificial a las personas con discapacidad en el empleo

Expertos señalan que la IA puede ser un gran aliado para lograr la inclusión laboral de las personas con discapacidad, 80 por ciento de las cuales están desempleadas.

Neurodiversidad: ¿de qué manera la IA puede ayudar a cerrar la brecha de inclusión?

La inteligencia artificial puede resolver algunos de los problemas y la discriminación que enfrentan en la vida cotidiana las personas con diversidad cognitiva y otras discapacidades.