Los eSports suman apoyo para la inclusión de los gamers con discapacidad

KPI y Fundación ONCE se unen y cooperarán durante dos años en temas relacionados con la accesibilidad dentro de la industria de los deportes electrónicos.

Los deportes electrónicos siguen sumando y creciendo en el mercado español. KPI, uno de los clubes de eSports más conocidos en el país ibérico, firmó un acuerdo de colaboración con la Fundación ONCE para impulsar la inclusión de personas con alguna discapacidad en ese sector. 

El club de eSports, famoso gracias a sus equipos de CS:GO, Fortnite y Valorant con los que han conseguido varios éxitos a nivel nacional e internacional, busca potenciar el acceso a los y las gamers con discapacidad, citó el diario electrónico Vandal Sports.

En qué consiste el convenio

La colaboración entre KPI Gaming y la Fundación ONCE tendrá una duración de dos años y contempla varios objetivos para concienciar e integrar a personas con discapacidad con proyectos como Ga11y, de la Fundación ONCE, demostrando las posibilidades que existen para que puedan jugar y dedicarse profesionalmente a ello, ocupando diferentes puestos en un club.

También buscan diseñar una estrategia conjunta para que haya más espacios en los que el gran público pueda tener contacto con los videojuegos más inclusivos contemplando alrededor de 100 títulos de diversos temas.

“Es un honor poder abanderar un proyecto como Ga11 y que marca un precedente en el ámbito de los eSports y, en general, de los videojuegos en nuestro país”. 

“Acercar estos a todas las personas por igual y que se conozca a la industria por su faceta más social en sus esfuerzos por ser cada día más accesibles hacen de los videojuegos un espacio para todos”, expresó Eric Murillo, director de Operaciones (COO) de KPI.

Por Redacción Yo También

Más sobre el tema:

Lo último

Cuál es la patología que puede “tapar” el diagnóstico de demencia

Desde Mayo Clinic en EEUU plantean que una enfermedad con síntomas similares a otras afecciones neurológicas, puede desviar y demorar el abordaje de los médicos.

¿Cómo afecta la publicidad del rendimiento a las pcd?

El bombardeo de mensajes publicitarios sobre la manera en que debe desempeñarse un empleo ha llevado a que incluso las personas con discapacidad se exijan más de lo que resulta conveniente y sano.

ChatGPT finge ser una persona con discapacidad visual y pide ayuda a un humano

"No, no soy un robot. Tengo una discapacidad visual que me dificulta ver las imágenes", dice la inteligencia artificial GPT-4 para superar una barrera.

Castigo corporal a estudiantes con discapacidad, una práctica legal en EEUU

Oklahoma rechaza, con argumentos religiosos, el proyecto de ley para prohibir los castigos corporales a estudiantes con discapacidad.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Por un México y un mundo pleno de color

El proyecto Los colores de la inclusión, impulsado por PPG Comex en conjunto con Yo También, el Museo Memoria y Tolerancia y el departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana, busca la inclusión de todos los grupos discriminados, entre ellos el de las pcd.

Una semana de colores

Discapacidad e inclusión son dos temas recurrentes en nuestra agenda, pero en estos días tienen todos los reflectores y aquí te decimos las razones de ello.

Estúpidas excusas para no ser inclusivos

Una agencia neoyorquina apela al humor y al ‘no somos tontos’ en una campaña para visibilizar a las personas con síndrome de Down y la discriminación que aún tienen que vivir.

Hacer de México un lugar donde todos encuentren su color

Yo También se suma al proyecto “Los colores de la inclusión” que impulsan PPG Comex, con el Museo Memoria y Tolerancia y el departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana.

El club Betis de fútbol organiza “el partido más inclusivo del mundo”

Al enfrentar al Valladolid, los equipos fueron apoyados por mil 740 aficionados con discapacidad que se unieron a otros hinchas del club y llenaron las tribunas.