¿Te identificas como gamer? Revisa si no caes en actitudes racistas y sexistas

Un estudio promovido por una organización que defiende la salud mental llega a conclusiones que dejaron sorprendidos a más de dos.

Las personas que se identifican como gamers son más propensas a participar en comportamientos sexistas, racistas y agresivos, reveló el estudio “Not Just a Game: Identity Fusion and Extremism in Gaming Cultures” (No sólo un juego: Fusión de identidad y extremismo en las culturas del juego), realizado por la organización de defensa de la salud mental centrada en la industria de los videojuegos, Take This. 

Los investigadores, encabezados por Rachel Kowert, entrevistaron a más de mil jugadores de Estados Unidos sobre sus creencias y rasgos de personalidad, así como su nivel de “fusión de identidad” –un fenómeno psicológico que provoca un profundo sentido de alineación con un grupo o causa, y es particularmente frecuente entre los gamers– con otros jugadores. 

Para el estudio, se hicieron preguntas como “¿qué tan dispuesto estarías a pelear con alguien por burlarse de la cultura de los videojuegos?” y se encontró que quienes se definen como gamers dentro de su identidad personal, son más propensos al racismo y al sexismo.

Además, los casos más extremos se detectaron en comunidades de juegos competitivos, como “Call of Duty”, que en otros cooperativos, como Minecraft.

En las conclusiones de la investigación se aclara que estos comportamientos no son exclusivos de los gamers y se han detectado en una variedad de grupos, incluidos miembros del ejército y deportes competitivos.

Por Carlos Tomasini

Lo último

Reforma para incluir a personas con discapacidad en el sector laboral sería aprobada este periodo, pero con un retroceso

La propuesta original de la diputada morenista que establecía que cada empresa tuviera la obligación de tener en su plantilla 4 por ciento de personas con discapacidad, prevén que se apruebe este año, pero sólo con el 1 por ciento.

“Tu vida cambia, pero no para”: Así es vivir con ataxia, una rara y lenta enfermedad

Javier Romano fue diagnosticado con ataxia. Poco a poco pierde movilidad y su sistema nervioso es dañado, pero busca la forma de mantenerse activo pese a que tuvo que jubilarse antes de tiempo por su enfermedad.

Descubren que Tetris podría ser un aliado para la salud mental y contra el estrés postraumático

El trastorno de estrés postraumático es difícil de atender, pero un equipo de científicos encontró una herramienta más para ayudar a atenderlo y evitar revivirlo con tanta frecuencia: jugar Tetris.

Descargas eléctricas, el “tratamiento” para cuando todo lo demás falla

El máximo tribunal de Estados Unidos determina que un centro en Massachusetts puede seguir aplicando descargas eléctricas a personas con “comportamientos graves”.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Consumo de tabaco y marihuana está relacionado con mayor depresión y ansiedad, encuentra estudio

Los consumidores de ambas sustancias reportaron tener menor salud mental que quienes no consumían ninguna de las dos, así como una mayor incidencia de depresión y ansiedad.

Billy Miller, actor de ‘Suits’, murió a los 43 años tras enfrentar problemas de salud mental

El actor ganador del Daytime Emmy pasaba por un momento complicado con su salud mental, reveló su mánager.

Generación Z: la que más lidia con depresión, ansiedad y problemas de salud mental

Los jóvenes de entre 12 y 25 años muestran el declive de la salud mental con respecto a generaciones anteriores, tienen menos optimismo hacia el futuro.

Aumentan 435 por ciento los casos de suicidio en México en dos décadas

Día Mundial de la Prevención del Suicidio: tan solo en 2022 se registraron 8 mil 237 fallecimientos por esta causa en México, es decir, 22 casos al día.

Isla del Saber en Ciudad Universitaria apuesta por la salud emocional

La muestra “El cerebro y tus emociones”, en Tienda UNAM, invita a reflexionar sobre las emociones, aceptarlas y controlarlas como parte de una vida sana.